Minam: “Trabajamos para ti y por el ambiente”
Nota de prensaCon esta iniciativa se busca acercar aún más los servicios del sector a la población en general.



30 de abril de 2025 - 11:20 a. m.
Lima.- Con el lema “Trabajamos para ti y por el ambiente”, el Ministerio del Ambiente (Minam) está desarrollando una campaña de acercamiento de todos sus servicios, presenciales y virtuales, de orientación e información a la población en general, que incluye a sus organismos adscritos a nivel nacional.
El propósito es acercar la información ambiental de forma sencilla, en concordancia con las políticas institucionales de transparencia. Esto forma parte de la estrategia comunicacional “Minam a tu servicio”, según informó el jefe de la Oficina de Gestión Documental y Atención a la Ciudadanía del sector, Eduar Rivera. ”El Minam ofrece diferentes servicios de manera presencial y virtual y de fácil acceso para que los ciudadanos estén informados y puedan realizar sus consultas, dentro de los procedimientos establecidos por la normativa vigente”, acotó.
Explicó que la plataforma sobre las actividades relacionadas con la gestión de residuos sólidos, denominada Sigersol (Municipal y No Municipal) es usada por las autoridades y entidades competentes, pero la información es de mucha utilidad para investigadores, especialistas y la ciudadanía interesada en estos asuntos. Luego, destacó el servicio de la Biblioteca Ambiental, que abre sus puertas para escolares, universitarios, especialistas y personas interesadas en la conservación de la naturaleza y sus recursos.
Entre otros servicios virtuales también se encuentran:
- El aplicativo móvil “Reporta residuos” del OEFA: que permite alertar en tiempo real sobre la acumulación de residuos sólidos en las calles desde sus celulares. Desde 2021 a la fecha, se han recibido 8000 alertas validadas, las cuales se han gestionado ante los municipios para su atención.
- El Centro Sismológico Nacional (CENSIS) del IGP: informa sobre la magnitud de los sismos registrados en el país. Este año, se han reportado 294 movimientos sísmicos.
- Pronóstico del tiempo para Lima Metropolitana, del Senamhi: ofrece información meteorológica detallada y actualizada sobre las condiciones del tiempo.
- Biblioteca Ambiental del Minam: que dispone de una colección de más de 11 000 publicaciones en materia ambiental para escolares, especialistas e investigadores.
- El Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA), es una plataforma especializada con datos estadísticos, investigaciones y dispositivos legales, entre otros.
El Minam tiene diferentes canales de atención dirigidos a la ciudadanía como el canal WhatsApp 989 179 438, el teléfono fijo 611 6000, el correo electrónico atención-ciudadania@minam.gob.pe, la Mesa de Partes Virtual (24 horas) o presencial (en av. Antonio Miroquesada 425, magdalena del Mar) que atiende desde las 8:30 a. m. a 4:30 p. m.
El propósito es acercar la información ambiental de forma sencilla, en concordancia con las políticas institucionales de transparencia. Esto forma parte de la estrategia comunicacional “Minam a tu servicio”, según informó el jefe de la Oficina de Gestión Documental y Atención a la Ciudadanía del sector, Eduar Rivera. ”El Minam ofrece diferentes servicios de manera presencial y virtual y de fácil acceso para que los ciudadanos estén informados y puedan realizar sus consultas, dentro de los procedimientos establecidos por la normativa vigente”, acotó.
Explicó que la plataforma sobre las actividades relacionadas con la gestión de residuos sólidos, denominada Sigersol (Municipal y No Municipal) es usada por las autoridades y entidades competentes, pero la información es de mucha utilidad para investigadores, especialistas y la ciudadanía interesada en estos asuntos. Luego, destacó el servicio de la Biblioteca Ambiental, que abre sus puertas para escolares, universitarios, especialistas y personas interesadas en la conservación de la naturaleza y sus recursos.
Entre otros servicios virtuales también se encuentran:
- El aplicativo móvil “Reporta residuos” del OEFA: que permite alertar en tiempo real sobre la acumulación de residuos sólidos en las calles desde sus celulares. Desde 2021 a la fecha, se han recibido 8000 alertas validadas, las cuales se han gestionado ante los municipios para su atención.
- El Centro Sismológico Nacional (CENSIS) del IGP: informa sobre la magnitud de los sismos registrados en el país. Este año, se han reportado 294 movimientos sísmicos.
- Pronóstico del tiempo para Lima Metropolitana, del Senamhi: ofrece información meteorológica detallada y actualizada sobre las condiciones del tiempo.
- Biblioteca Ambiental del Minam: que dispone de una colección de más de 11 000 publicaciones en materia ambiental para escolares, especialistas e investigadores.
- El Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA), es una plataforma especializada con datos estadísticos, investigaciones y dispositivos legales, entre otros.
El Minam tiene diferentes canales de atención dirigidos a la ciudadanía como el canal WhatsApp 989 179 438, el teléfono fijo 611 6000, el correo electrónico atención-ciudadania@minam.gob.pe, la Mesa de Partes Virtual (24 horas) o presencial (en av. Antonio Miroquesada 425, magdalena del Mar) que atiende desde las 8:30 a. m. a 4:30 p. m.