Esta página también está Disponible en Español
Conocer los conflictos sociales activos o latentes en el Perú
Conoce los conflictos que se encuentran activos o latentes en el país a través del Mapa Interactivo de Conflictos de la Defensoría del Pueblo.
Los conflictos se dividen por:
- Tipo: socioambiental, comunal, laboral, demarcación territorial, por asuntos de gobierno nacional, local o regional, o por otros asuntos.
- Fase en la que se encuentran: diálogo, desescalamiento, fase temprana o escalamiento.
- Rubros: minería, hidrocarburos, residuos y saneamiento, energía, agroindustrial, forestales u otros.
- Autoridad competente: gobierno nacional, regional, local, poder judicial o legislativo y organismo autónomo.
¿Qué es un conflicto social?
Es un proceso complejo en el cual sectores de la sociedad, el Estado y/o las empresas perciben que sus posiciones, intereses, objetivos, valores, creencias o necesidades son contradictorios, creándose una situación que podría derivar en violencia.