Declaración del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia
Declaración13 de diciembre de 2024 - 1:38 p. m.
Los integrantes del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, reconociendo la independencia y autonomía de los poderes del Estado y organismos constitucionalmente autónomos que la conforman, venimos en declarar:
Siendo los deberes primordiales del Estado defender la soberanía nacional, garantizar los derechos de todos los peruanos, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación;
Debiendo atender decidida y definitivamente los justos reclamos del pueblo peruano en materia de seguridad ciudadana y lucha contra la criminalidad organizada, logrando que los actores del sistema de justicia cumplan con su deber de impartirla de manera oportuna y eficiente, siendo una condición esencial para la convivencia social pacífica;
Conscientes de que la lucha contra la criminalidad debe realizarse a través de una evaluación racional de la legislación, y estando convencidos de que el trabajo conjunto y la cooperación institucional es el camino para asegurar la paz social, instamos a los operadores del sistema de justicia a cumplir con su función legislativa, fiscal y judicial, buscando siempre el equilibrio entre el respeto a los derechos constitucionales y la eficacia en la persecución del delito.
Siendo los deberes primordiales del Estado defender la soberanía nacional, garantizar los derechos de todos los peruanos, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación;
Debiendo atender decidida y definitivamente los justos reclamos del pueblo peruano en materia de seguridad ciudadana y lucha contra la criminalidad organizada, logrando que los actores del sistema de justicia cumplan con su deber de impartirla de manera oportuna y eficiente, siendo una condición esencial para la convivencia social pacífica;
Conscientes de que la lucha contra la criminalidad debe realizarse a través de una evaluación racional de la legislación, y estando convencidos de que el trabajo conjunto y la cooperación institucional es el camino para asegurar la paz social, instamos a los operadores del sistema de justicia a cumplir con su función legislativa, fiscal y judicial, buscando siempre el equilibrio entre el respeto a los derechos constitucionales y la eficacia en la persecución del delito.
Reconociendo que más allá de las acciones desplegadas a lo largo del año 2024, estas resultan aún insuficientes para acortar las brechas en el sistema de justicia, los miembros del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia reafirmamos nuestro compromiso de unir esfuerzos para fortalecer el sistema de justicia con un servicio más eficiente, célere e imparcial en favor de cada uno de los peruanos, especialmente de nuestros niños, niñas y población vulnerable, en cada lugar del país.
Lima, 13 de diciembre de 2024.
Lima, 13 de diciembre de 2024.