Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación al Ex Cine Teatro Tropical de Chiclayo

Nota de prensa
El inmueble recibe este reconocimiento por su valor histórico, arquitectónico y tecnológico, además de ser parte de la memoria colectiva de la comunidad chiclayana.
Ex cine Tropical Chiclayo
Ex cine Tropical Chiclayo
Ex cine Tropical Chiclayo

17 de setiembre de 2025 - 8:30 a. m.

El Ministerio de Cultura declaró monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Ex Cine Teatro Tropical, ubicado en la calle Elías Aguirre N.° 814-828, en el distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, mediante la Resolución Viceministerial N.° 000222-2025-VMPCIC/MC.


La declaratoria reconoce al inmueble como un referente de la arquitectura de entretenimiento de mediados del siglo XX, estrechamente vinculado a la vida social y cultural de la ciudad norteña. Asimismo, resalta sus valores históricos, arquitectónicos y tecnológicos, así como su importancia como parte de la memoria colectiva de la comunidad chiclayana.


Su valor histórico radica en haber sido un punto de encuentro social que contribuyó a la cultura y entretenimiento de varias generaciones. Además, forma parte del entorno monumental de Chiclayo, junto a la Catedral Santa María.


En cuanto a su arquitectura, el edificio constituye un destacado ejemplo de la construcción republicana destinada al entretenimiento, conservando elementos originales como molduras, balcones y detalles decorativos. Su diseño estructural combina pórticos de concreto armado con columnas, contrafuertes y arbotantes en la sala principal, evidenciando los avances constructivos de la época.


El inmueble, de 2,143 m², fue inaugurado en 1945 y funcionó hasta el año 2001, cuando quedó en desuso. Con su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación, se busca garantizar su preservación, conservación y puesta en valor.


Con esta declaratoria, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural, asegurando la preservación de uno de los últimos testimonios de la arquitectura de entretenimiento en la región Lambayeque.