Esta página también está Disponible en Español
Plan para el Fortalecimiento de Competencias
El Plan para el Fortalecimientos de Competencias – PFC, es una iniciativa del CENFOTUR, y desde el año 2015 viene realizando capacitaciones gratuitas, en coordinación con los Gobiernos Regionales y/o locales (DIRCETURES, GERCETURES, MUNICIPIOS) en todo el país.
Objetivo
Fortalecer las competencias técnicas de los colaboradores de las empresas prestadoras de servicios turísticos, e incentivar el emprendimiento, y mejorar la calidad de los servicios en las 25 regiones del Perú.
Público Objetivo
Las capacitaciones están dirigidas a los colaboradores de las empresas prestadoras de servicios turísticos de los diferentes rubros: restaurantes y servicios afines, establecimientos de hospedaje, artesanía, transporte turístico, agencias de viajes y turismo.
Perfiles ocupacionales de las capacitaciones (servicios que ofrece)
Los cursos de capacitación del PFC son diseñadas de acuerdo con los perfiles ocupacionales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que son:
- Perfil ocupacional de cocina (cocinero).
- Perfil ocupacional de housekeeping.
- Perfil ocupacional de atención en salón de comidas y bebidas/eventos (mozos y azafatas).
- Perfil ocupacional de servicio de bebidas del área de bar (bartender).
- Perfil ocupacional de gestión de operaciones turísticas.
Requisitos
Para acceder al Plan para el Fortalecimiento de Competencias, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con mínimo 02 años de experiencia laboral en general.
- Contar con mínimo 01 año de experiencia laboral en el sector turismo.
- Pertenecer a una empresa con RUC activo y habido (*).
*En caso no pertenecer a una empresa formal, para el caso de artesanos, se admite siempre y cuando estén inscritos en el Registro Nacional de Artesanos- RNA, y para el caso de guías de turismo, se admite su participación siempre y cuando cuenten con el carnet de guía oficial de turismo vigente.
Modalidad de Intervención
Las capacitaciones se desarrollarán en dos modalidades: presencial y a distancia (clases virtuales y sincrónicas a través de la plataforma Zoom).