Qali Warma verifica servicio alimentario en instituciones educativas de San Martín
Nota de prensaComo parte del cronograma intensivo de supervisiones en las II.EE. en el ámbito nacional “Qali Warma en la Cancha”.

20 de junio de 2024 - 12:42 p. m.
Con la finalidad de garantizar el servicio alimentario escolar, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisó la gestión que se realiza para la entrega del servicio alimentario escolar en el departamento de San Martín.
En la región se atiende a 182 727 estudiantes de 2697 instituciones educativas públicas, de los niveles de inicial y primaria, así como de secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.
Para ello, la jefa de la Unidad Territorial San Martín del programa Qali Warma, Cinthia Paola Chambi Tenazoa acudió a la I. E. n.°160, Esther Vásquez del Aguila, ubicada en la localidad de Maceda, distrito de Rumizapa, provincia de Lamas. En dicho plantel educativo se verificó que el Comité de Alimentación Escolar (CAE), de manera organizada, viene preparando los desayunos para el consumo de los 40 escolares de nivel inicial. La preparación consistió en un delicioso arroz con menestra de lenteja con su pavita y un bebible de avena con kiwicha.
Posteriormente, se trasladó al centro educativo n.° 411 con 69 estudiantes de primaria e inicial, donde constató las condiciones de almacenamiento, calidad y variedad de alimentos nutritivos destinados al consumo de los estudiantes. El desayuno consistió en arroz, frejol canario y tortilla de huevo acompaño de un bebible de avena con kiwicha.
También es importante mencionar que en las instituciones educativas se observó el correcto lavado de las manos y de dientes, que es fundamental en el adecuado desarrollo de niños y adolescentes. Por ello los monitores de gestión local de Qali Warma impulsan estos hábitos en las visitas que efectúan a los colegios públicos durante el proceso de la gestión del servicio alimentario escolar.
El equipo técnico de la Unidad Territorial San Martín destacó el esfuerzo conjunto, en el marco del modelo de cogestión que promueve el programa social de alimentación del Midis. De acuerdo a ello, explicó que, se lleva a cabo con la participación activa del sector público y la sociedad civil para lograr un mismo objetivo, llevar alimentos de calidad a las niñas, niños y adolescentes de la región.