Ica: Escolares de Barrio Chino presentan recetas innovadoras y ancestrales elaboradas con los productos que entrega Qali Warma
Nota de prensaAutoridades destacaron la creatividad en las preparaciones. Ahora el reto es que las familias repliquen estas recetas como parte de su menú semanal.

18 de junio de 2024 - 3:19 p. m.
En el marco del modelo de cogestión que impulsa el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, escolares de la I.E.I. n.° 85 ubicada en el sector conocido como Barrio Chino, en Pampas de Villacuri, distrito de Salas, realizaron la exposición de variadas preparaciones de alto valor nutricional, elaborados con los productos no perecibles que entrega el programa como parte de los desayunos escolares.
Los estudiantes explicaron ante las autoridades iqueñas los ingredientes de los potajes elaborados entre los que se destacan la ensalada de lentejas, el picante de quinua, los tallarines con atún, el arroz chaufa con sangrecita, la chanfainita de bofe, arroz con pallares, croquetas de quinua, de conserva de pescado, crema a la huancaína con galletas integrales.
Tampoco faltaron los postres, donde se resaltó la innovación con el queque de harina de lúcuma; el tradicional arroz con leche; las mazamorras de quinua, avena, lúcuma con leche; y los bebibles de hojuelas de avena, avena con quinua y chocolate, entre otros.
Para coordinar la preparación de las recetas, la monitora de gestión local de la Unidad Territorial Ica, brindó asistencia técnica a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE), quienes luego se organizaron con las madres y padres de familia para la elaboración de los potajes incluyendo para ello recetas ancestrales e innovadoras.
Por su parte, las autoridades representantes de la Prefectura, Dirección Regional de Educación, Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ica, Colegio Profesional de Nutricionistas de Ica, Municipalidad y profesionales del Centro de Salud de Salas, coincidieron en señalar la importancia de esta actividad para promover una alimentación balanceada y saludable en las escuelas públicas.
La decana del Colegio de Nutricionistas de Ica, Patricia Quijaite Alfaro, señaló que los platos son muy agradables y nutritivos, el reto ahora es que las familias pueden incluir estas preparaciones en el menú seminal porque está demostrado el valor nutricional de cada plato. Asimismo, felicitó la iniciativa del Programa y la creatividad de las madres de familia en la elaboración de estas recetas.
El programa Qali Warma atiende bajo la modalidad productos a 626 escuelas de la región Ica. Entre los productos que reciben tenemos: arroz fortificado, pallares, lentejas, conserva de pescado, conserva de carne de pollo o gallina, conserva de sangrecita, papa seca, fideos, aceite, leche, galleta con kiwicha, harina de lúcuma, harina de plátano, harina extruida de habas, hojuela de avena, hojuela de avena con maca y hojuela de avena con quinua, chocolate para taza, azúcar, entre otros.