Destacan alimentos nutritivos que brinda Qali Warma para el consumo de 180 niñas y niño de cuatro cunas en Tumbes
Nota de prensaSon 180 usuarios del servicio de cuidado diurno en Tumbes y Zarumilla.

17 de junio de 2024 - 4:18 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), atiende a 180 niñas y niños de 12 a 36 meses en cuatro cunas de Tumbes y Zarumilla con el servicio de alimentación diurna.
Adriana Pérez Rebolledo, especialista de EduCunas en nivel inicial, es la maestra de aula de los pequeños de dos años y destaca lo nutritivo que son los alimentos que entrega Qali Warma, además de variados con sus diversas combinaciones, lo que conlleva a que las niñas y niños lo consuman todo.
Claudio Ecca Canales, jefe de la Unidad Territorial Tumbes de Qali Warma, indicó que llegan con alimentos a cuatro locales acondicionados para el servicio de cuidado diurno en cunas y cunas jardín, con tres alimentos por día.
La atención es por encargo y considera la programación de un menú de un ciclo de 20 combinaciones, que comprende refrigerio de medio mañana, almuerzo y refrigerio de media tarde. Todo ello con un aporte nutricional (mínimo 70 % de energía, 90 % de proteínas y 100 % de hierro al día), con alimentos de pertinencia cultural.
En Tumbes hay tres cunas, la 002 San Martín de Porres, la 073 Estrellita de Belén, la Aplicación José Antonio Encinas y en Zarumilla la 001 Zoila Tudela Puell, totalizando 180 niñas y niños entre 12 a 36 meses. Estos menores provienen de hogares monoparentales y para que mamá salga a trabajar, requiere que su hijo o hija esté bajo el cuidado en EduCuna por ocho horas.
Las especialistas en coordinación con la monitora de gestión local de Qali Warma preparan el aseo de lavado de manos de los pequeños y así a la media mañana comen su mazamorra de harina de cebada con piña y huevo cocido. Luego pasan a sus lecciones al día, entre cánticos y juegos. Al mediodía, previo lavado de manos, se sientan para disfrutar el almuerzo que consta de frejoles con sangrecita y pollo al estilo oriental.
Los usuarios de cunitas se cepillan los dientes luego de almorzar y algunos descansan en la cuna. Otros siguen jugando y a la media tarde, proceden a comer la mandarina y manzana.
Para Sofía Aguila, monitora de cunitas de Qali Warma el desarrollo integral de los 180 menores de edad está garantizado con los alimentos nutritivos que les lleva el Midis y la articulación con la Dirección Regional de Salud, quienes miden la talla, peso y hemoglobina, con periodicidad.