Ucayali: Qali Warma supervisa producción y entrega de raciones destinadas para 21 instituciones educativas en Aguaytía

Nota de prensa
La modalidad raciones consiste en la entrega de un bebible y un alimento sólido ya preparado.
Modalidad raciones

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

12 de abril de 2024 - 6:44 p. m.

El Programa Nacional de alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó la supervisión de una planta de producción de raciones y la correcta entrega de alimentos en 21 instituciones educativas de inicial y primaria ubicadas en Aguaytía, provincia de Padre Abad.
En el establecimiento del proveedor se verificó las condiciones higiénicas y sanitarias de las instalaciones y se evidenció el proceso de elaboración del componente sólido pan con queso y leche (tipo empanada) y del bebible de hojuelas de avena precocida, kiwicha y cacao. Asimismo, la etapa de carga y estiba de los alimentos y su posterior entrega a los planteles.
En cada centro educativo, el Comité de Alimentación Escolar tiene la función de recibir y distribuir las raciones a las niñas y niños para su consumo inmediato, acción que fue corroborada in situ por el equipo técnico de Qali Warma en las instituciones educativas n.° 64108 José Carlos Mariátegui, n.° 456 y n.° 251 de Aguaytía.
Al respecto, Héctor Galiano Cerna, jefe de la Unidad Territorial Ucayali, informó que la modalidad raciones consiste en la entrega de un bebible y un alimento sólido ya preparados, dichos alimentos destinados para el consumo inmediato, no requieren preparación en la institución educativa, cumplen con el aporte nutricional y los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas de alimentos aprobadas por Qali Warma.
Es importante señalar que, de lunes a viernes son combinaciones diferenciadas, tal es el caso de variedad de panes, con queso y leche (tipo empanada), con quinua, pasas y leche, con plátano y leche, con kiwicha, pasas y leche, además de galleta con quinua y kiwicha, cereal extruido. Asimismo, se complementa con huevo sancochado 2 veces por semana. En bebibles encontramos los de harina extruida de maíz y maní tostado, de hojuelas de avena precocida y chocolate, bebibles con manzana, kiwicha y cacao