Qali Warma verifica calidad del servicio alimentario escolar en Cajamarca

Nota de prensa
El objetivo del servicio es que las niñas y niños cuenten con la energía necesaria y presten atención durante la jornada escolar.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

10 de abril de 2024 - 6:54 p. m.

Para constatar la correcta prestación del servicio alimentario, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisó la preparación del desayuno en la institución educativa 83004 (ex 91), ubicada en la ciudad de Cajamarca.
El objetivo del servicio alimentario es que las niñas y niños cuenten con la energía necesaria y presten atención durante la jornada escolar.
El jefe de la Unidad Territorial Cajamarca 1, Rolan Ortega Gutiérrez acompañado de Florita Ysabel Chavezarroyo Mauricio, especialista de la Dirección de Articulación del Midis, acudieron a la I. E 83004 (con 117 años de creación), que atiende a 1071 estudiantes del nivel primario, pata verificar el servicio alimentario escolar.
La visita se centró en asegurar que los alimentos proporcionados cumplan con los estándares de calidad establecidos, así como en verificar la correcta implementación de los protocolos de higiene y seguridad alimentaria. Además, se supervisó la preparación de los alimentos, el almacén y la cocina de la institución.
Durante la inspección, se evidenció el compromiso tanto de las instituciones educativas como de los proveedores locales en garantizar la entrega puntual y la adecuada preparación de los alimentos destinados a los estudiantes. Asimismo, se subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer y mejorar continuamente el servicio alimentario escolar en la región.
El desayuno escolar consistió en yogurt elaborado en la propia institución educativa, para lo cual utilizaron insumos proporcionados por el programa, acompañado de cereal extruido.
La responsable de articulación del Midis expresó su satisfacción por los resultados obtenidos durante la visita y resaltó el impacto positivo que este programa tiene en la salud y el desarrollo de las niñas y niños cajamarquinos.