Apurímac: Qali Warma verifica calidad de alimentos en almacenes de proveedores para la atención de instituciones educativas en la región
Nota de prensaCon ello, se asegura que los escolares usuarios de la región estén adecuadamente alimentados, lo que contribuirá a mejorar su atención y asistencia a clases, objetivos del programa.

3 de abril de 2024 - 11:45 a. m.
En Apurímac, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), verifica la calidad de los alimentos en los almacenes de las empresas proveedoras para proceder a su liberación y garantizar la segunda entrega para la atención de más de 81 000 usuarios.
De esta forma, se asegura que los escolares usuarios de la región estén adecuadamente alimentados, lo que contribuirá a mejorar su atención y asistencia a clases, objetivos del programa Qali Warma.
Durante el proceso, los supervisores de plantas y almacenes se desplazan a cada uno de los almacenes de los proveedores para comprobar la calidad e inocuidad de los alimentos, que serán distribuidos, de manera oportuna, a las 2022 instituciones educativas públicas usuarias.
Los supervisores de plantas y almacenes verifican las especificaciones técnicas de los alimentos como el tipo de producto, y el envase utilizado, fecha de vencimiento, registro sanitario, entre otros. De igual manera, supervisan las condiciones de almacenamiento, de seguridad y salubridad.
Una vez culminada la liberación, de no existir ninguna observación, se otorga la conformidad de los productos para pasar a la siguiente fase de distribución. En esta se procede con la carga y estiba de los productos, que serán transportados en vehículos, exclusivos y debidamente acondicionados, a los almacenes de las escuelas públicas, donde son recibidos por los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), bajo estrictas condiciones sanitarias.
El jefe de la Unidad Territorial Apurímac de Qali Warma, Ronald Valer Palacios junto a su equipo técnico visitó el almacén de uno de los proveedores del programa en el distrito de Tamburco, provincia de Abancay, para verificar la variedad, calidad e inocuidad de los alimentos almacenados antes de su distribución a las instituciones educativas.
Durante la visita de supervisión, la especialista de planta y almacenes de Qali Warma realizó las pruebas sensoriales y organolépticas (análisis de color, olor, sabor y textura) de los productos almacenados antes de su liberación para la carga y estiba correspondiente.
Para mantener la cadena de la calidad e inocuidad de los alimentos entregados, Qali Warma recomienda a los integrantes de los CAE, que los productos sean almacenados en ambientes de uso exclusivo, además de ser lugares limpios, ventilados e iluminados. Asimismo, se solicita colocarlos sobre parihuelas o mesas y alejados de las paredes.