Loreto: Qali Warma fortalece capacidades a integrantes de Comités de Alimentación Escolar
Nota de prensaAsistencia técnica estuvo a cargo de los monitores de gestión de local.

26 de marzo de 2024 - 11:08 a. m.
En Loreto, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó un taller de fortalecimiento de capacidades dirigidos a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) en las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Maynas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena y Ucayali.
Los monitores de gestión local realizaron el taller de fortalecimiento a integrantes de los CAE, conformados por director y/o directora, docentes, madres y padres de familia. Se ahondó conocimientos en tres ejes importantes como son la prestación del servicio alimentario escolar (modelo de cogestión, responsabilidad y funciones de los integrantes del CAE, etapas de la prestación del servicio alimentario y modalidad de atención), buenas prácticas de manipulación e higiene de los alimentos en la prestación del servicio alimentario (buenas prácticas en la recepción, almacenamiento, preparación, servido, distribución, consumo y manejo de residuos sólidos), y alimentos entregados por el programa modalidad de atención productos (programación, combinación, dosificación y valor nutricional).
El equipo técnico de Qali Warma supervisó y brindó asistencia técnica a la gestión del servicio de alimentación. Además, acompañó la conformación de los CAE, y los capacitó para ejercer cabalmente sus funciones. También se brindó asistencia técnica a autoridades locales, para realizar la veeduría y acompañamiento de dicho servicio.
Los CAE recepcionan los alimentos saludables para estudiar y crecer, entre ellos arveja partida, azúcar rubia, cereal extruido, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, frijol, hojuela de avena, conserva de pescado en salsa de tomate, conserva de res, conserva de pollo, conserva de cerdo, lenteja, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, aceite vegetal, arroz fortificado y pescado salado empaquetado al vacío. Estos alimentos son consumidos por los usuarios de los niveles de inicial, primaria, así como de secundaria, con educación básica regular, jornada escolar completa y formas de atención diversificada.
Los alimentos que entrega Qali Warma son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos. Es decir, no superan los límites establecidos de azúcar y grasas. Además, se realizan estrictos controles de calidad en las plantas y almacenes de los proveedores para asegurar el cumplimiento de las condiciones de inocuidad, de almacenamiento, entre otros.
El programa Qali Warma señala que es totalmente gratuito el servicio alimentario que se brinda a las niñas y niños de las instituciones educativas públicas del país, y cualquier denuncia, queja o reclamo pueden llamar a la línea gratuita 0-800-20-600.