Amazonas: Escolares del CEBE Monseñor Octavio Ortiz Arrieta de Chachapoyas consumen alimentos de Qali Warma

Nota de prensa
Se preparan los alimentos con un recetario variado de combinaciones y dosificaciones.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

25 de marzo de 2024 - 6:40 p. m.

En Amazonas, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), viene brindando servicio alimentario a 44 niñas y niños con discapacidad severa (6 de nivel inicial y 38 de nivel primaria), en el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Monseñor Octavio Ortiz Arrieta de Chachapoyas.
En el CEBE Monseñor Octavio Ortiz Arrieta se preparan los alimentos con un recetario variado de combinaciones y dosificaciones de alimentos tales como avena con chocolate y azúcar, tallarín con salsa de tomate y aceite, arroz con frijol y aceite, entre otros platos nutritivos.
Dalila Quiroz Torrejón, madre de familia y encargada de preparar las recetas, nos comenta que los desayunos tienen buena aceptación por las niñas y niños de esta institución, quienes disfrutan mucho de los alimentos que sirven en el comedor y algunos de ellos consumidos en las aulas con ayuda de sus docentes.

La directora de la institución, Shelvy Maco Tuesta, destaca además de la variedad de productos que les brinda Qali Warma, las buenas condiciones de infraestructura con las que cuentan, como comedor y cocina, donde preparan los alimentos con los productos otorgados.
En Amazonas, el programa Qali Warma atiende con alimentos nutritivos e inocuos a 114 893 niñas, niños y adolescentes de 2580 instituciones educativas públicas.