Junín: Qali Warma capacita a directores de colegios para fortalecer el servicio alimentario escolar
Nota de prensaComo presidentes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) son los que lideran la gestión del mismo.

25 de marzo de 2024 - 5:45 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), fortaleció las capacidades de 3732 directores de las instituciones educativas de la provincia de Huancayo (Junín), quienes, además son presidentes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
En el taller, se fortaleció las capacidades de los directores acerca de los contenidos del modelo de cogestión del programa, las diferentes etapas de gestión del servicio alimentario en la modalidad productos, como la recepción, almacenamiento, preparación, servido, distribución y consumo del desayuno escolar por parte de los usuarios.
Asimismo, se les exhortó que deben promover una cultura de alimentación saludable entre los escolares y comunidad educativa, manteniendo una actitud vigilante respecto del adecuado consumo de los alimentos durante la jornada escolar como condición para el desarrollo del aprendizaje.
Es importante señalar que, en la capacitación se presentaron diversos potajes preparados a base de la conserva de pescado, como tortillas, ceviche, lentejas en chaufa, ensalada con lentejas, entre otros, que degustaron y replicarán con las personas encargadas de preparar los alimentos en sus instituciones educativas.
El aporte del CAE es sumamente importante en las instituciones educativas, cuyas prácticas diarias en el servicio alimentario se han materializado en diversas acciones, como buenas prácticas de manipulación de los alimentos, de higiene, gestión con las autoridades para implementar, el almacén, cocinas y comedores. De esta forma, los niños acceden al consumo de desayunos frescos y calientes para estar atentos en horas de clases.
Los que acompañan en este proceso son los monitores de gestión local de Qali Warma, quienes también son los encargados de innovar recetas creativas, que comparten en estos espacios y en los colegios. Además, motivan el consumo del desayuno escolar rico y variado de los 185 701 escolares de inicial, primaria, secundaria de las escuelas ubicadas en poblaciones indígenas de la Amazonía, y a aquellas con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (residencias, alternancia y tutoriales), en las nueve provincias de Junín.