Loreto: Qali Warma participa de reunión con Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza

Nota de prensa
Acudieron además representantes del Gobierno Regional de Loreto, gerencias regionales de Salud y Educación, entre otras instituciones en el marco de la vigilancia social.
Cogestión del servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

22 de marzo de 2024 - 3:30 p. m.

En el marco de la vigilancia social de la prestación del servicio alimentario escolar 2024, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó de la reunión informativa con la Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza en Loreto.
Qali Warma explicó que se viene desarrollando la liberación de los productos inocuos y de calidad, en el marco de la segunda entrega de alimentos a 4421 instituciones educativas con educación básica regular, jornada escolar completa y formas de atención diversificada, de manera simultánea para las ocho provincias (Alto Amazonas, Datem del Marañón, Putumayo, Loreto, Maynas, Mariscal Ramón Castilla, Requena y Ucayali). De esta forma, se garantiza los nutritivos desayunos, almuerzos y cenas.
Asimismo, se dio a conocer que se incluyó tres productos con pertinencia cultural en la canasta alimentaria escolar, como la fariña, almidón de yuca y harina de yuca. Ya reciben arveja partida, azúcar rubia, cereal extruido, conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de carne de res, conserva de pescado en salta de tomate, conserva de carne de cerdo, fideos, frijol, hojuela de avena, lenteja, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, aceite vegetal, arroz fortificado y pescado salado empaquetado al vacío.
Los alimentos que entrega Qali Warma son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos. Es decir, no superan los límites establecidos de azúcar y grasas. Además, se realizan estrictos controles de calidad en las plantas y almacenes de los proveedores para asegurar el cumplimiento de las condiciones de inocuidad, de almacenamiento, entre otros.
También se informó acerca de la conformación al 100 % de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) en 4421 escuelas públicas en zonas urbanas, rural, comunidades indígenas y zonas fronterizas con Brasil, Colombia y Ecuador, las cuales recibirán más de 2000 toneladas de alimentos de forma mensual y bimensual, de acuerdo a la programación.
El programa Qali Warma reitera su compromiso de brindar un servicio alimentario de calidad, para que las niñas y los niños ejerzan su derecho a una alimentación saludable durante las clases escolares.