Piura: Qali Warma y autoridades regionales supervisan a colegios usuarios
Nota de prensaSe visitó de manera inopinada a las II. EE. San Miguel y San José.

13 de marzo de 2024 - 2:57 p. m.
En Piura, el equipo técnico del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, la Fiscalía del Prevención del Delito del Distrito Fiscal de Piura, la Dirección de Regulación y Fiscalización Sanitaria y la Dirección Gestión Educativa Local Piura, realizaron una visita conjunta inopinada a instituciones educativas usuarias para verificar las condiciones en las que se almacenan los alimentos que serán consumidos por los escolares.
Esta acción se realiza en el marco del buen inicio del año escolar y se visitó las instituciones educativas emblemática San Miguel, en el distrito de Piura y San José, en el distrito de Veintiséis de octubre. En ambas se constató el periodo de vida útil de los alimentos, los mismos que se encontraban debidamente rotulados y colocados sobre parihuelas.
En la intervención participó la Fiscal Adjunta, Carmen Zapata, el jefe de la Unidad Territorial Piura, además de una inspectora de la Dirección Ejecutiva de Regulación y Fiscalización Sanitaria y una especialista de la UGEL Piura. Ellos brindaron las recomendaciones al Comité de Alimentación Escolar (CAE) respecto a seguir manteniendo las buenas prácticas de almacenamiento y de manipulación con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial Piura informó que estos operativos inopinados continuarán con el fin de prevenir acciones que pongan en riesgo la salud de los escolares. También exhortaron a los CAE cumplir la normativa sanitaria vigente, tanto del sector salud como del programa social.
En ese sentido, se les indicó que, al momento de la recepción, los integrantes del CAE verifiquen el lote y fecha de vencimiento de los alimentos, los mismos que deben coincidir con el acta de recepción. Asimismo, se recomienda que los almacenes sean de uso exclusivo, los mismos que deben estar limpios, ventilados e iluminados. También deben hacer uso de mesas o parihuelas, entre otros.