En Ucayali: Qali Warma inició servicio alimentario para atender a más de 138 000 escolares

Nota de prensa
El lanzamiento del año escolar 2024 se realizó en las instalaciones de la I.E. 64026 Manantay.
Inicio del servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

12 de marzo de 2024 - 9:22 a. m.

En Ucayali, se inició el año lectivo, con ello el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), acompañará la jornada académica con una alimentación oportuna y nutritiva para un total de 138 574 niñas, niños y adolescente de 1635 instituciones educativas públicas usuarias.
El lanzamiento del año escolar 2024, se realizó en las instalaciones de la I.E. 64026 Manantay, lugar al que se congregaron principales autoridades como el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, el gobernador regional, Manuel Gambini, la directora regional de Educación, Nora Delgado, el prefecto regional, Adolfo Ramírez, docentes, padres de familia, estudiantes, entre otros.
Las autoridades verificaron las condiciones de higiene e inocuidad de los alimentos almacenados y la variedad de productos como aceite vegetal, arroz fortificado, azúcar rubia, chocolate para taza, conserva de carne de pavo o pavita, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, galleta con kiwicha, galleta con quinua, harina de plátano, hojuelas de avena con kiwicha, hojuelas de avena con quinua, lenteja, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, mezcla en polvo a base de huevo.
En su primer día de clases, 415 estudiantes disfrutaron de un suculento y nutritivo arroz fortificado con conserva de pavita acompañado de mazamorra de hojuela de avena con kiwicha y chocolate, preparado por las madres de familia que integran el Comité de Alimentación Escolar (CAE).
Asimismo, el equipo técnico de Qali Warma participó con un stand informativo donde dio a conocer el modelo de cogestión, el aporte nutricional de los alimentos que entrega a los centros educativos.
El jefe de la Unidad Territorial Ucayali, Héctor Galiano Cerna, precisó que un equipo de monitores de gestión local se ha desplazado a nivel regional para supervisar la prestación del servicio alimentario en los centros educativos para brindar el soporte y capacitación a la comunidad educativa.