Midis inicia atención del servicio alimentario escolar a nivel nacional
Nota de prensaEn Trujillo, ministro Demartini supervisó servicio de alimentación escolar en 3 Instituciones Educativas en el marco del Buen Inicio del Año Escolar.

11 de marzo de 2024 - 4:03 p. m.
El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Julio Demartini, visitó las instituciones educativas Liceo Trujillo, Divino Jesús y José Olaya de la capital liberteña, donde participó del Buen Inicio del año Escolar 2024 y supervisó almacenes y cocinas de las escuelas en las que se ofrece el servicio alimentario a través del Programa Qali Warma.
En compañía del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y del director de la institución educativa Divino Jesús del distrito La Esperanza, Francisco Castro, el ministro encabezó las acciones de supervisión del almacén de la escuela, que cuenta con 725 usuarios de primaria.
“Desde el MIDIS, y como ministro encargado de la región La Libertad, estamos trabajando una agenda con el gobernador regional y sus autoridades que aborda temas de infraestructura como carreteras, puentes y hospitales, pero también la inversión en la educación para formar hombres y mujeres de bien. Ese compromiso lo renovamos hoy, en el Buen Inicio del Año Escolar 2024”, destacó el titular del MIDIS.
Qali Warma cuenta, a nivel nacional, con 2 modalidades de atención: productos y raciones (esta última regresa después de 4 años, tras la pandemia) y consiste en la entrega de un bebible, un sólido y un huevo sancochado, combinación perfecta de alimentos que ya vienen listos para ser consumidos por los escolares en sus aulas. Bajo esta modalidad, se atenderá a 1 167 788 escolares de 4 590 instituciones educativas públicas.
En cuanto a la modalidad productos, se atenderá a 3 millones de escolares de 60 952 instituciones educativas públicas y se trata de alimentos que se preparan en las mismas instituciones educativas para el consumo de los escolares en sus aulas antes de que inicien sus clases.
Cabe señalar que el programa supervisa de manera permanente que los alimentos cumplan con las exigencias sanitarias de las autoridades competentes, mientras que los almacenes pasan por una exhaustiva inspección para constatar que se respeten los requerimientos.