Qali Warma fortalece capacidades a equipo técnico de Loreto
Nota de prensaEspecialistas resaltaron norma técnica buscando optimizar la prestación del servicio alimentario escolar y menú escolar en la modalidad de raciones y productos, en la Amazonía peruana.

5 de marzo de 2024 - 4:08 p. m.
En Loreto, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), fortaleció las capacidades del equipo técnico, conformado por especialista educativo, alimentario y 89 monitores de gestión local para supervisar una correcta prestación del servicio alimentario escolar 2024.
En dos días de capacitación, se abordó temas como articulación con gobiernos locales, supervisión y capacitación, sensibilización a madres y padres de familia, y asistencia técnica a los actores vinculados a la prestación del servicio de acuerdo a la normativa vigente.
En la actividad, además se ahondó en la norma técnica para la prestación del servicio alimentario, el menú escolar de la modalidad de atención productos y raciones, plan de articulación territorial 2024.
También se ahondó en el fortalecimiento de capacidades como proceso para el cambio, estrategias de supervisión en el marco del documento normativo, manejo de productos no conformes en la prestación del servicio alimentario, atención y seguimiento de quejas al servicio, sumado a ello veeduría, atención de alertas y manejo de residuos sólidos que genera el servicio alimentario en cada escuela pública.
De igual forma, se trató acerca de las estrategias educativas 2024 dirigidas a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), familias y actores sociales, orientadas a garantizar la adecuada prestación del servicio alimentario en las instituciones educativas usuarias del programa.
La jefa de la Unidad territorial Loreto, Erika Lisseth Hurtado Vásquez, mencionó que, mediante esta actividad, se ha fortalecido las capacidades de los integrantes del equipo técnico de esta jurisdicción, asegurando así la buena gestión del servicio alimentario 2024, en esta parte de la Amazonía peruana.
“El equipo técnico fortaleció sus capacidades para la prestación del servicio alimentario en 4421 instituciones educativas de la más grande región del país. Estamos listos para seguir con los objetivos del programa Qali Warma”, sostuvo Erika Lisseth Hurtado Vásquez, jefa de la Unidad Territorial Loreto.
Los alimentos que entrega Qali Warma son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos. Es decir, no superan los límites establecidos de azúcar y grasas.