Apurímac: Qali Warma participó en reunión de trabajo para fortalecer el inicio del año escolar 2024
Nota de prensaSe garantiza la entrega de alimentos ricos en hierro para contribuir a la buena nutrición de los estudiantes usuarios de Qali Warma.

1 de marzo de 2024 - 12:38 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Apurímac, participó en reunión de trabajo con la finalidad de firmar un acuerdo para la creación de la Instancia Multisectorial Regional Local para el fortalecimiento del servicio educativo de la región Apurímac.
En la reunión “Fortaleciendo el inicio del año escolar”, convocada por la Oficina Defensorial de Apurímac, las instituciones competentes se comprometieron a brindar el apoyo y acompañamiento continuo en el proceso del inicio del año lectivo 2024 y el desarrollo de las actividades académicas programadas durante el año escolar.
Asimismo, se buscará promover el adecuado llenado de la Ficha Única de Matrícula, a fin de tomar las medidas pertinentes en la lucha contra la anemia.
De igual manera, se reforzaron los compromisos asumidos en la reunión pasada Kallpachasun Apurímac 2024, donde las instituciones participantes trabajan para garantizar el retorno seguro a clases y mejorar los logros en el aprendizaje de los estudiantes de la región.
El jefe de la Unidad Territorial Apurímac, Ronald Valer Palacios, detalló los compromisos asumidos por Qali Warma para el año lectivo 2024, donde se explicó que, el programa continuará brindando asistencia técnica a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) en buenas prácticas de manipulación de alimentos (BPMA), buenas prácticas de almacenamiento (BPAL) y buenas prácticas de higiene (BPH).
Asimismo, se garantiza la entrega de alimentos ricos en hierro para contribuir a la buena nutrición de los estudiantes usuarios de Qali Warma.
Finalmente, se detalló que en Apurímac el programa brindará servicio alimentario escolar a 2028 instituciones educativas públicas correspondientes a los niveles de inicial, primaria y secundaria (jornada escolar completa y los C.R.F.A.) beneficiando a un total de 82 248 usuarios de la región.