Qali Warma: Capacitan a monitores de gestión local de Junín para el buen inicio del año escolar
Nota de prensaPara fortalecer la gestión del servicio alimentario en las instituciones educativas de la región.

29 de febrero de 2024 - 2:29 p. m.
En Junín, con la finalidad de fortalecer las capacidades, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desarrolla un taller de capacitación dirigido a monitores de gestión local (MGL) y al equipo técnico, encargados de gestionar la prestación del servicio alimentario en coordinación con los Comités de Alimentación Escolar (CAE), durante todos los días de clases.
En estos dos días del taller denominado “Gestión de la prestación del servicio alimentario 2024” se conocerá aspectos fundamentales relacionados a la verificación de la prestación del servicio alimentario de 185 701 niñas, niños y adolescentes en 3732 colegios que atiende el programa Qali Warma en la región.
También se abordará la norma técnica y las estrategias de supervisión, el menú escolar en la modalidad productos, veeduría, atención de alertas y quejas, así como de las acciones a desarrollar en la vigilancia social.
En la inauguración, se contó con la participación del director regional de Educación de Junín, Omar Tovalino Córdova, quien dijo que es muy importante la alimentación de los escolares para su aprendizaje, por ello de manera articulada se trabajará durante todo el año escolar, con el programa Qali Warma.
Por otro lado, en el taller también se tocará la importancia de fortalecer el trabajo con los integrantes CAE, docentes y padres de familia. En ese sentido, se hará hincapié en la necesidad de sensibilizar a la comunidad educativa, acerca de la normativa vigente y los roles que esta contempla.
El jefe de la Unidad Territorial Junín, Miguel Murillo Paredes, señaló que los monitores de gestión local, retransmitirán a los CAE, padres de familia y a toda la comunidad educativa, sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos, adecuado almacenamiento de productos, dosificación de raciones y manejo de residuos sólidos, además de asesoramiento sobre estrategias de gestión parar mejorar las condiciones de almacenes y cocinas, para garantizar un servicio alimentario de calidad.