Qali Warma culmina con éxito proceso de liberación de productos para atender a más de 115 000 escolares de la región Ayacucho
Nota de prensaPara el consumo, desde el primer día de clases, en 2834 colegios públicos del departamento.

29 de febrero de 2024 - 1:05 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), concluyó el proceso de supervisión y liberación de productos con el objetivo de garantizar el servicio alimentario escolar, desde el primer día de clases, en beneficio de 115 672 estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria de nuestra región.
Este proceso se realizó en 14 plantas y almacenes de los proveedores del programa, y se contó con la presencia de autoridades locales como la Fiscalía de Prevención del Delito, Dirección Regional de Educación, Subprefectura de Ayacucho y la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional, quienes participaron como veedores y supervisores.
Es importante señalar que los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma son los encargados de realizar el proceso de liberación, que consiste en una minuciosa inspección físico-sanitaria y organoléptica de un total de más de 40 productos alimenticios que forman parte de la canasta alimentaria 2024.
Durante esta etapa se verifica la calidad e inocuidad de los productos, los lotes registrados, las condiciones de almacenamiento y se contrasta con la información documentaria presentada con anticipación por las empresas proveedoras, así como las condiciones de seguridad y salubridad. Una vez culminada la liberación se otorga la conformidad, y los productos quedan listos para ser destinados a los colegios.
Cabe mencionar que al culminar la liberación de productos se continua con la carga y estiba de alimentos, que serán transportados en vehículos exclusivos y debidamente acondicionados, para luego trasladarlos directamente hasta los almacenes de las escuelas donde son recibidos por los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
Según el cronograma establecido, la distribución de los alimentos en las 11 provincias de la región se efectuará del 23 de febrero al 7 de marzo, por lo que la Unidad Territorial Ayacucho ha establecido coordinaciones previas con la Dirección Regional de Educación, la prefectura, subprefecturas y las Unidades de Gestión Educativa Local con el propósito de garantizar el cumplimiento del protocolo del servicio alimentario por parte de los CAE y padres de familia involucrados en el proceso de cogestión.