Cusco: Qali Warma y Municipalidad Distrital de Wanchaq articulan acciones para fortalecer servicio alimentario en escuelas del distrito
Nota de prensaEn beneficio de 6874 escolares de 31 instituciones educativas en el distrito.

28 de febrero de 2024 - 6:23 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), conforme a su permanente labor de articulación interinstitucional, se reunió con la Municipalidad Distrital de Wanchaq, provincia de Cusco, con el objetivo de unir esfuerzos para fortalecer el servicio alimentario que brinda en más de 31 instituciones educativas localizadas en su jurisdicción.
En ese sentido, la jefa de la Unidad Territorial Cusco, Rocío Vargas González, y su equipo técnico sostuvieron una reunión con el alcalde del distrito de Wanchaq, William Peña Farfán, a quién brindaron información relacionada al modelo operacional de Qali Warma, así como los objetivos que se tienen programados para el presente año, sobre todo en los aspectos relacionado a la mejora continua del servicio a través de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) conformados.
En esa línea, el burgomaestre distrital destacó la importancia de generar esfuerzos en beneficio de los más de 6800 estudiantes de su jurisdicción a efectos de fortalecer y complementar el servicio alimentario escolar, ello para el logro de generar impactos positivos en el aprendizaje de niñas y niños usuarios del programa.
Entre otros puntos desarrollados durante la actividad se consideró el tema del manejo adecuado de los residuos sólidos resultantes del servicio alimentario (cartones, latas, envases plásticos, entre otros), motivo por el cual los funcionarios señalaron que se llevara adelante la coordinación respectiva con el personal de la gerencia de medio ambiente y limpieza pública, los mismos que cuentan con la experiencia suficiente en materia de tratamiento de residuos sólidos.
En los próximos días, el equipo técnico de la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma continuará con el desarrollo de coordinaciones interinstitucionales con otras autoridades municipales y funcionarios a efectos de establecer estrategias orientadas a fortalecer el servicio alimentario escolar, siendo las Instancias de Articulación Local (IAL) los espacios oportunos para la concretización de las mismas.