Cusco: Qali Warma supervisa almacenes de proveedores en articulación con instituciones públicas

Nota de prensa
Con la participación activa de los titulares de la Prefectura Regional, Gerencia Regional de Educación, Defensoría del Pueblo y Sub Prefectura Distrital del Cusco.
supervisión organoléptica

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

22 de febrero de 2024 - 10:44 a. m.

En Cusco, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, de manera articulada con instituciones clave, supervisó dos almacenes de sus proveedores ubicados en la provincia de Anta del departamento del Cusco. Ello con la finalidad de mostrar la variedad de alimentos que el programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entregará a las escuelas cusqueñas de manera previa al buen inicio de las labores escolares 2024.
Es así que se verificaron las condiciones higiénico sanitarias de los almacenes de los proveedores, el cumplimiento de los protocolos de supervisión y se observó el proceso de liberación de alimentos en concordancia a la normativa sanitaria vigente. También se supervisó la evaluación organoléptica sensorial a cargo de los supervisores de plantas y almacenes.
Participaron de la jornada de supervisión articulada, el equipo técnico de la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma conformado por la jefa de la unidad y supervisores de plantas y almacenes, los titulares de la Prefectura Regional, Gerencia Regional de Educación (GEREDU), Defensoría del Pueblo y de la Sub Prefectura Distrital del Cusco. Todos ellos recorrieron los ambientes de los almacenes y posteriormente presenciaron las pruebas organolépticas respectivas.
“Satisfechos con nuestra labor permanente al realizar un trabajo articulado junto a instituciones aliadas como Qali Warma, Prefectura y Defensoría, ello nos compromete a priorizar siempre a nuestros estudiantes, los cuales volverán a iniciar un nuevo año escolar con la garantía de que contarán con alimentos de garantizada calidad en sus respectivas instituciones educativas”, refirió Heraclio Valencia Salcedo titular de la Gerencia Regional de Educación del Gobierno Regional Cusco.
Por su parte, la prefecta regional, Gretel Pino, la subprefecta distrital Ruth Gavancho y la representante de la Defensoría del Pueblo Cusco, Rosa Santa Cruz se mostraron conformes con la jornada de trabajo interinstitucional, por ello solicitaron participar las veces que sea necesario de actividades similares y en compañía de otras autoridades tales como los subprefectos distritales y provinciales, que regularmente participan de las supervisiones en las escuelas que reciben el servicio alimentario.
La Unidad Territorial Cusco destaca que las instituciones aliadas cumplen con una importante labor de vigilancia social, pues acompañan los procesos de entrega de los alimentos, acorde a los cronogramas establecidos, a más de 4000 Comités de Alimentación Escolar (CAE) conformados en similar número de instituciones educativas cusqueñas, que reciben el servicio alimentario escolar por parte de Qali Warma para más de 205 000 escolares cusqueños.