Arequipa: Universidad de San Agustín y Qali Warma se reúnen y firman acta de trabajo en favor de una alimentación saludable
Nota de prensaEn el proyecto plantea que en los colegios se implemente un área de compostaje para que los desechos orgánicos generados en la preparación de los desayunos escolares sean tratados y manejados.

16 de febrero de 2024 - 4:47 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en articulación con el área de responsabilidad social de la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa, promoverá el manejo y tratamiento de residuos orgánicos.
En esa línea, se dio la reunión de trabajo donde Sonia Neves Murillo junto a su equipo de especialistas de la casa agustina, intercambiaron con el equipo de especialistas de Qali Warma la propuesta de trabajo con las instituciones educativas de Alto Selva Alegre en la implementación de un área de compostaje en las instituciones educativas.
Al respecto, el proyecto plantea que en los colegios se implemente un área de compostaje para que los desechos orgánicos generados en la preparación de los desayunos escolares sean tratados y manejados para posteriormente obtener el compostaje que servirá para abonar el huerto escolar.
Es así que el abono permitirá fertilizar el campo de cultivo manejado por la comunidad educativa, donde se sembrarán verduras y hortalizas, que posteriormente serán cosechados en los huertos escolares como alimentos frescos y nutritivos para ser utilizados en la preparación de los alimentos.
En el año escolar 2024, el programa Qali Warma en Arequipa, atiende con alimentos sanos y nutritivos a 132 062 niñas y niños de 1643 escuelas públicas de los niveles inicial y primaria, así como de secundaria con jornada escolar completa (JEC) de los quintiles 1 y 2 y las IE bajo la modalidad formas de atención diversificada (FAD).