Apurímac: Qali Warma participa en Reunión Multisectorial “Kallpachasun Apurímac 2024”

Nota de prensa
Se asumieron compromisos de parte de todas las instituciones participantes para garantizar el retorno seguro a clases y a su vez mejorar los logros en el aprendizaje de los estudiantes de la región.
Articulación para el buen inicio del año escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

14 de febrero de 2024 - 4:31 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Apurímac, participó en la Primera Reunión Multisectorial “Kallpachasun Apurímac 2024” Unidos por la educación, convocada por la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Apurímac, con la finalidad de concretar acciones para el buen inicio de año escolar 2024.
En la reunión, se asumieron compromisos de parte de todas las instituciones participantes para garantizar el retorno seguro a clases y a su vez mejorar los logros en el aprendizaje de los estudiantes de la región.
El jefe de la Unidad Territorial Apurímac, Ronald Valer Palacios, detalló los compromisos asumidos por Qali Warma para el año lectivo 2024, donde se explicó que, en el aspecto de alimentación saludable, el programa se compromete a seguir brindando asistencia técnica a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) en Buenas Practicas de Manipulación (BPM), Buenas Practicas de Almacenamiento (BPAL) y Buenas Prácticas de Higene (BPH).
De igual manera, se sensibilizará a las madres y padres de familia de las instituciones educativas de la región en temas de Alimentación Saludable y Buenas Prácticas de Higiene en la Alimentación (BPHA). Asimismo, garantizar la entrega de alimentos ricos en hierro para contribuir en la disminución de anemia en los estudiantes usuarios de Qali Warma.
Finalmente, se dio a conocer sobre los roles, funciones, objetivos y población atendida por Qali Warma y se detalló que en Apurímac el programa brindará servicio alimentario escolar a 2028 instituciones educativas públicas correspondientes a los niveles de inicial, primaria y secundaria (jornada escolar completa y los C.R.F.A.) beneficiando a un total de 82 248 usuarios vulnerables de la región.