Ucayali: Qali Warma puso en marcha la segunda convocatoria del Proceso de Compra 2024 en la modalidad productos

Nota de prensa
El 19 de febrero se evaluarán las propuestas técnicas y económicas de los postores y se adjudicará, de acuerdo a las bases integradas.
Proceso de Compras modalidad productos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

13 de febrero de 2024 - 6:40 p. m.

Con el objetivo de garantizar el 100 % del servicio alimentario en 1635 instituciones educativas, el Comité de Compra Ucayali 2 puso en marcha la segunda convocatoria del Proceso de Compras Electrónico 2024, en la modalidad productos, informó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
El Comité de Compra Ucayali 2, en el marco del modelo de cogestión de Qali Warma, evaluará el próximo 19 de febrero las propuestas técnicas y económicas y adjudicará a los postores, de acuerdo a las bases integradas del Proceso de Compras, segunda convocatoria modalidad productos. El Comité de Compra Ucayali 2 está conformado por el representante de la Gerencia Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, de la Red de Salud, subprefecto y de padres de familia de las escuelas de nivel inicial y primaria.
Héctor Galiano Cerna, jefe de la Unidad Territorial Ucayali de Qali Warma informó que el ítem (agrupación de instituciones educativas) pendiente de adjudicación es Masisea, y con ello se estaría atendiendo a un total de 105 875 estudiantes con la modalidad de productos. De esta forma, los desayunos y/o almuerzos serán preparados en las instituciones educativas públicas para su consumo por las y los usuarios, gestión que está a cargo de los Comités de Alimentación Escolar.
El funcionario invitó a las personas naturales o jurídicas interesadas en participar como potenciales proveedores del servicio alimentario escolar durante el presente año. Para ello pueden conocer más del Proceso de Compras 2024 a través del siguiente enlace: https://procesocompras2024.qaliwarma.gob.pe/
Es importante mencionar que, para garantizar la transparencia del Proceso de Compras 2024, se cuenta con veedores debidamente acreditados como el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana (CTVC) y la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza.