Tumbes: Gobernador Regional destaca el retorno de la modalidad raciones en los desayunos escolares de Qali Warma

Nota de prensa
Felicita al programa social por considerar al bebible ancestral soroco. Cocinera tradicional reconoce valor nutritivo de las 12 variedades de bebibles.
Modalidad raciones

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

8 de febrero de 2024 - 12:07 p. m.

En la I. E. 203, Jesús El Carpintero se realizó una sesión demostrativa de las raciones que entregará este 2024 el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en 187 escuelas públicas de Tumbes.
De esta forma, 32 749 niñas y niños de inicial y primaria recibirán 12 variedades de bebibles, 13 variedades de panes, galletas, rosquitas y queque, así como el huevo sancochado.
El gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, probó los bebibles de avena con cacao, avena con piña y el de harina de plátano (soroco), y destacó lo nutritivos que son y que además son elaborados con frutos de la región como el plátano, alimento ancestral en Tumbes. La autoridad regional expresó que consumir el bebible (soroco), lo había transportado a su niñez, cuando en su hogar era lo que desayunaba.
Por su parte, el jefe de la Unidad Territorial Tumbes de Qali Warma, Claudio Ecca Canales, agradeció la presencia del gobernador regional, del director regional de Educación, Clever Del Rosario Céspedes, del director de la UGEL Zarumilla, José Luis Herrera Montero y de la comunidad educativa de la I. E. 203 Jesús El Carpintero dirigida por Aurora Mercedes Ynfante Azañero.
Julia Antonieta Ramírez Ávila, “doña Toñita” lleva más de cinco décadas poniéndole sabor a la comida tumbesina. Es una cocinera tradicional que siempre ha destacado el valor nutritivo del desayuno escolar de Qali Warma. Ella brindó el gran secreto del soroco tumbesino y es que, al usar el plátano regional, se le suma el cariño que se le pone a la preparación, especialmente cuando va dirigido a miles de niñas y niños de Tumbes.
La presidenta del Comité de Alimentación Escolar de la I. E. 203, Aurora Mercedes Ynfante, expuso la buena práctica de huerto escolar, reconocido por la FAO, gracias al trabajo articulado con Qali Warma. Gracias a ello, se ha logrado que las aulas verdes pedagógicas sean replicadas en muchas II. EE. en el ámbito regional y nacional.
Se hizo una visita guiada al huerto escolar donde hay limón, hierbas aromáticas variadas, como la hierbaluisa, culantro, perejil, maracuyá, plátano, papayal, además de la granja escolar que actualmente tiene gallinas ponedoras y conejos.
Bajo el ámbito de la Unidad Territorial Tumbes de Qali Warma, se brindará servicio alimentario escolar, desde el próximo 11 de marzo, a 39 334 niñas y niños de inicial y primaria de 366 II.EE. De esta cifra, 187 escuelas con 32 749 usuarios recibirán alimentos en la modalidad raciones.
El evento se desarrolló en la calle Zavala del populoso barrio Miraflores en la fronteriza provincia de Zarumilla.