Arequipa: Qali Warma y Municipalidad de Alto Selva Alegre unen esfuerzos para garantizar entornos saludables para los escolares
Nota de prensa
6 de febrero de 2024 - 4:38 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), sostuvo reunión de articulación con el alcalde de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre y la gerente de Desarrollo Social.
Durante la reunión, la especialista de articulación del programa Qali Warma dio a conocer la propuesta de implementación de huertos escolares en las 58 instituciones educativas del distrito. La finalidad es complementar los desayunos escolares con alimentos frescos del huerto.
Así mismo, se dio a conocer el trabajo articulado con la Universidad Nacional de San Agustín, que a través del área de responsabilidad social propone implementar el proyecto de compost para fomentar una cultura de alimentación saludable.
Para ello, se enseñará a los estudiantes a elaborar el compost con los residuos orgánicos que se generen en el colegio. De esta forma serán aprovechados para convertirlo en abono orgánico, que será utilizado en los huertos escolares del cual se obtendrán las hortalizas y verduras que serán utilizados para la preparación de los desayunos escolares.
En cuanto a la implementación de este modelo, Alfredo Willy Benavente Godoy, alcalde de la comuna edil manifestó su compromiso de trabajar de forma conjunta entre las instituciones públicas y privadas para lograr que los estudiantes de su distrito tengan una alimentación sana, nutritiva y ecológica.
Cabe señalar que, culminada la reunión entre el alcalde y el jefe de la Unidad Territorial Arequipa, acompañados de los especialistas, se trasladaron a las instalaciones de los almacenes de la municipalidad donde se recibirán los alimentos que serán distribuidos por la comuna para las ollas comunes del distrito.
En el año escolar 2024, el programa Qali Warma en Arequipa atenderá con alimentos sanos y nutritivos a 132 062 niñas y niños de 1643 escuelas públicas de los niveles inicial y primaria, así como de secundaria con jornada escolar completa (JEC) de los quintiles 1 y 2 y las II. EE. bajo la modalidad formas de atención diversificada (FAD).