Junín: Qali Warma fortaleció competencias de supervisores de plantas y almacenes para optimizar servicio alimentario escolar
Nota de prensaParticiparon Unidades Territoriales de Junín, Cerro de Pasco y Huancavelica, donde trataron temas como protocolo de supervisión y liberación de productos en los establecimientos de los proveedores.
24 de enero de 2024 - 3:33 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas, para mejorar la eficiencia durante la ejecución de las actividades comprendidas en el marco del proceso de compras y la prestación del servicio alimentario 2024, los supervisores de plantas y almacenes, así como los coordinadores técnicos territoriales, fueron capacitados por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
En estos tres días que duró el taller, los participantes de las Unidades Territoriales de Junín, Huancavelica y Cerro de Pasco, uniformizaron criterios para la aplicación de los procedimientos establecidos, en los documentos normativos del programa Qali Warma, para hacer cumplir las normas sanitarias con transparencia, probidad e imparcialidad, para que escolares consuman alimentos inocuos y de calidad.
Cabe indicar, que los supervisores de plantas y almacenes realizan una exhaustiva supervisión físico sanitaria de los establecimientos de los almacenes del proveedor, así como el muestreo y evaluación de cada uno de los productos, lote por lote, y una vez dada la conformidad del producto, quedan listos para ser destinados a las instituciones educativas, usuarias del programa.
Al respecto el jede de la Unidad Territorial Junín, Miguel Murillo Paredes, indicó que como parte del proceso de liberación los supervisores de plantas y almacenes también realizan, pruebas organolépticas (olor, color, temperatura, entre otros) a los comestibles, esto con el objetivo de garantizar su calidad e inocuidad para el consumo de los escolares.