Huancavelica: Se conformaron 2584 Comités de Alimentación Escolar para garantizar servicio alimentario de Qali Warma el 2024
Nota de prensa
18 de enero de 2024 - 12:50 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Unidad Territorial Huancavelica, informó que se dio la conformación de los Comité de Alimentación Escolar (CAE) al 100 %, responsables del correcto funcionamiento el servicio alimentario en las instituciones educativas durante el periodo escolar 2024.
En total se establecieron 2584 Comités de Alimentación Escolar ubicados en las provincias de Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja, donde serán atendidos 77 536 estudiantes de nivel, inicial, primaria, secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.
La conformación del CAE se da en igual número de escuelas, en asamblea de madres y padres de familia mediante votación se elige a los integrantes, se levanta un acta de conformación que reconoce a sus integrantes, los mismos que firman un acta de compromiso y la ficha de datos, luego la dirección de la institución educativa remite toda la documentación a Qali Warma y a la UGEL.
En ese sentido, los Comités de Alimentación Escolar están integrados por el director de la institución educativa, quien preside el CAE, un representante de los docentes y hasta tres representantes de las madres y padres de familia, se organizan para dirigir y supervisar la gestión y vigilancia del servicio alimentario durante el año escolar
Los monitores de gestión local de la Unidad Territorial Huancavelica de Qali Warma, realizan la asistencia técnica a los directores de las escuelas de la región para la conformación de los comités.
Finalmente, el servicio de alimentación escolar que provee Qali Warma es gratuito, se invoca a la ciudadanía y a los padres de familia a denunciar cualquier condicionamiento o pago a cambio de recibir el servicio. Para ello, el programa ha puesto a disposición la línea gratuita 0800-20-600.