Qali Warma: Invita a la Cámara de Comercio de Aguas Verdes a participar del Proceso de Compras 2024 modalidad raciones
Nota de prensa16 de enero de 2024 - 10:04 a. m.
A través de una charla informativa el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dio a conocer a la Cámara de Comercio y Producción de Aguas Verdes, que este 2024 como parte del servicio alimentario escolar se dará la modalidad raciones, por ello, todas las personas naturales o jurídicas interesadas en participar como potenciales proveedores podrán inscribirse, en el marco del Proceso de Compras 2024.
El jefe de la Unidad Territorial Tumbes, Claudio Ecca Canales, explicó que la modalidad raciones, consiste en la entrega de un bebible y un alimento sólido ya preparados, que se distribuirá a 366 instituciones educativas públicas usuarias, para la atención 32 749 niñas y niños de 187 instituciones educativas públicas de Tumbes. Precisó que el 17 de enero será la primera convocatoria 2024 para la modalidad raciones.
Dichos alimentos destinados para el consumo inmediato, no requieren preparación en la institución educativa, cumplen con el aporte nutricional y los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas de alimentos aprobadas por Qali Warma.
La presentación de las raciones se dará en envases individuales para cada usuario, es decir, bebibles preparados de consumo inmediato, bebibles industrializados, productos de panificación, acompañamiento (huevo sancochado) y producto sólido industrializado (galletas, snacks de productos naturales, barras de cereales, cereal extruido/expandido).
Asimismo, deberán ser elaborados con insumos locales y de acuerdo a los hábitos de consumo de los estudiantes, de esta manera se impulsa el desarrollo de la agricultura familiar y el pequeño productor.
En Tumbes se utilizará harina de plátano y el bebible tradicional denominado soroco, además de los bebibles de harina de plátano y kiwicha; harina extruida de cebada; harina extruida de trigo; hojuelas de avena precocida; hojuelas de avena precocida y cacao, entre otros, acompañado con cereales, como la galleta con kiwicha, galleta con quinua, pan chancay con huevo, pan con aceituna (en masa), pan con banano y leche, queque con cacao y huevo sancochado.
Las plantas que abastecerán a Qali Warma deberán contar con la experiencia en preparación de productos como panes, huevo sancochado y otros, así mismo, estar habilitadas mínimo con PGH y sus ambientes garantizar todas las condiciones higiénico sanitarias, capacidad de producción y/o almacenamiento exigidas por el programa.
Cabe destacar que, Qali Warma y las autoridades locales, la dirección de industrias y gerencias de desarrollo económico se han aliado para invitar a las empresas a participar en este Proceso de Compras 2024, modalidad raciones.
En la reunión participó el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Aguas Verdes, Gerardo Risco Morales, quién se comprometió a difundir entre sus agremiados del rubro alimentario la información para que postulen a este Proceso de Compras 2024.