Huancavelica: Más de 117 toneladas de alimentos entregó Qali Warma a municipios distritales de Churcampa

Nota de prensa
La atención alimentaria se realizó en el marco de la Ley n.° 31728.
población vulnerable Ley 31728

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

15 de enero de 2024 - 3:42 p. m.

Con el objetivo de atender las necesidades alimentarias de 3705 personas en situación de vulnerabilidad, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entregó un total de 117.93 toneladas de comestibles a las municipalidades distritales de Anco, Chinchihuasi, Pachamarca y Paucarbamba, provincia de Churcampa, región Huancavelica.
En el distrito de Anco, recibieron 50.99 toneladas de alimentos para ser distribuidas a 1602 pobladores de dicha jurisdicción. En el distrito de Paucarbamba se entregó 36.36 toneladas de productos destinados a la atención de 1141 ciudadanos, para un periodo de consumo de 90 días.
Asimismo, en el distrito de Chinchihuasi, se beneficiará a un total de 486 personas ubicadas en zonas altoandinas, dedicadas a la agricultura familiar, afectadas por las sequía y helada. Esta población será atendida con 15.47 toneladas de productos. Al municipio de Pachamarca se entregó 15.15 toneladas de alimentos para atención de 476 ciudadanos.
Los productos se distribuyeron en tres entregas para un periodo de consumo de 90 días. La población vulnerable fue atendida con una canasta de alimentos compuesta por arroz, conserva de carne de pollo o gallina, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, arveja partida, lenteja, quinua, hojuela de avena con Kiwicha y hojuela de avena, haba partida, azúcar rubia y aceite vegetal.
La atención alimentaria se realizó en el marco de la Ley n.° 31728, que faculta, excepcionalmente, a Qali Warma a atender la alimentación complementaria de las personas en situación de vulnerabilidad económica y con carencia de por lo menos, una necesidad básica.
La jefa de la Unidad Territorial Huancavelica, Alida Aibe Ortega Mestas, resaltó la predisposición de los alcaldes y funcionarios, para cumplir oportunamente con el cronograma de distribución de los productos a los ciudadanos beneficiarios de acuerdo a la asistencia técnica y acompañamiento de los especialistas del programa Qali Warma.