Junín: Qali Warma distribuyó 6991 toneladas de alimentos para consumo de 189 839 escolares

Nota de prensa
Se atendió a 3766 instituciones educativas públicas.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

29 de diciembre de 2023 - 3:40 p. m.

Al concluir el año escolar 2023, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), distribuyó 6991.46 toneladas de alimentos inocuos y de calidad para el consumo de 189 839 escolares en las nueve provincias de la región Junín, cumpliendo con el objetivo de garantizar el servicio alimentario escolar.
De esta forma, el desayuno y/o almuerzo escolar contribuyeron a mejorar la atención de los usuarios del programa en clases, favoreciendo su asistencia y permanencia; además de promover mejores hábitos de alimentación en las 3766 instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria de las comunidades indígenas amazónicas, y bajo las modalidades formas de atención diversificada (FAD) y jornada escolar completa (JEC), ubicadas en distritos pobres y de extrema pobreza.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial Junín, David García Ventocilla, afirmó que los Comités de Alimentación Escolar (CAE) son aliados estratégicos. Bajo el modelo de cogestión de Qali Warma, los CAE se organizan en cada colegio y gestionan el servicio alimentario desde sus diversas etapas, es decir desde la recepción de los alimentos, su almacenamiento, preparado y servido en la propia escuela.
Cabe indicar que para el año 2024 ya se viene culminado la nueva conformación de los Comités de Alimentación Escolar, bajo la supervisión de los monitores de gestión local del Programa. El CAE está integrado por los directores de los colegios, docentes y padres de familia, quienes son reconocidos por Qali Warma para ejecutar y vigilar la prestación del servicio alimentario.
Atención a poblaciones vulnerables
En el marco de la Ley 31728 para atender a poblaciones vulnerables a través de los gobiernos locales, se entregó 575.1 toneladas; mientras que para las ollas comunes se distribuyó 525.85 toneladas de alimentos como arroz, azúcar rubia, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, lenteja, arveja partida, hojuelas de avena con quinua, mezcla de harinas extruidas y aceite vegetal, entre otros.