Jaén: Más de 19400 ciudadanos en condición de vulnerabilidad recibirán alimentos de Qali Warma

Nota de prensa
Gobiernos locales se encargan de la recepción, almacenamiento y distribución de los comestibles.
Atención a población vulnerable

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

10 de noviembre de 2023 - 10:28 p. m.

En la zona norte de la región Cajamarca, un total de 19494 personas en situación de vulnerabilidad recibirán el apoyo alimentario del Estado, a través de los gobiernos locales de 4 provincias (Chota, Cutervo, Santa Cruz y Jaén), con canastas de productos de calidad y garantizada inocuidad del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
De acuerdo a ello, en la provincia de Chota, la Municipalidad Distrital de Choropampa recibió 10.38 toneladas de alimentos para atender a 996 ciudadanos; en Anguía se entregó 19.57 toneladas de productos para la atención de 1889 personas; al municipio de Tocmoche se le repartió 4.57 toneladas de comestibles para beneficiar a 442 personas vulnerables; finalmente, la Municipalidad Distrital de Miracosta recibió 19.19 toneladas de insumos destinados a 1853 ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, en la provincia de Cutervo, la Municipalidad Distrital de Callayuc recibió 60.54 toneladas de productos para atender a 4203 ciudadanos y el municipio distrital de Querocotillo recibió 72.03 toneladas de comestibles para ser entregados a 6953 personas vulnerables.
De igual forma, en la provincia de Santa Cruz, el programa social del Midis entregó 10.02 toneladas de alimentos a la Municipalidad Distrital de La Esperanza para atender a 967 personas vulnerables; y en la provincia de Jaén, el municipio distrital de Sallique recibió 22.69 toneladas de comestibles para 2191 ciudadanos vulnerables.
La Unidad Territorial Cajamarca 2 de Qali Warma informó que el cargamento de alimentos corresponde a la segunda entrega de las tres que fueron programadas para el 2023. Asimismo, se dio a conocer que la canasta está compuesta por arveja partida, azúcar rubia, conserva de carne de pollo o gallina, conserva de pescado, fideos, frijol, hojuelas de avena con kiwicha y de avena con quinua, aceite vegetal y arroz; para un periodo de consumo de 30 días.
La atención alimentaria se realiza en cumplimiento de la Ley n.° 31728 que faculta, excepcionalmente, a Qali Warma a atender la alimentación complementaria de las personas en situación de vulnerabilidad económica y con carencia de, por lo menos, una necesidad básica. Es importante señalar que el gobierno local se encarga de la recepción, el almacenamiento y la distribución de los productos, garantizando que los productos lleguen a las personas que más lo necesitan.