Amazonas: Qali Warma brindó charla informativa sobre el modelo de cogestión a los subprefectos de la región

Nota de prensa
Con la asistencia de 62 subprefectos se llevó a cabo el encuentro.
Capacitación a subprefectos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

7 de noviembre de 2023 - 12:30 p. m.

En el auditorio de la prefectura regional, ubicado en el centro histórico de Chachapoyas se llevó a cabo el taller informativo dirigido los subprefectos de la región, con el objetivo de continuar informando y reforzando el conocimiento de los aliados estratégicos que participan del modelo de cogestión en el servicio que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Guillermo Bautista Velásquez, jefe de la Unidad Territorial Amazonas de Qali Warma, agradeció a los subprefectos por su participación y sobre todo por integrar el comité de compra; con lo cual, se asegura la atención alimentaria de las niñas, los niños y adolescentes que acuden a las instituciones educativas usuarias del programa.
Como característica principal del modelo de cogestión tenemos que, son los actores involucrados en la formación escolar integral de los estudiantes los llamados a garantizar el derecho de una alimentación saludable y nutritiva de los miles de los estudiantes. Además del programa Qali Warma, los actores que participan en las acciones articuladas son la sociedad civil, las autoridades y los gestores locales; así como, el sector privado.
La cogestión permite garantizar la calidad de los alimentos que entrega Qali Warma. Además, promueve la transparencia y asegura la vigilancia social. El programa mantiene el compromiso de brindar permanente asistencia técnica y supervisión del servicio alimentario escolar a través de las unidades territoriales.
Finalmente, cabe mencionar que, la participación de los gobiernos locales y regionales dentro del servicio de alimentación escolar se logra brindando agua segura, creando condiciones de infraestructura, mejorando el manejo de residuos sólidos, ampliando implementación de huertos escolares, mejorando el equipamiento de escuelas y complementando el servicio alimentario con alimentos frescos, entre otras acciones que se puedan continuar implementando.