San Martín: Qali Warma participa en cumbre regional sobre alimentos fortificados
Nota de prensaEl Programa social del Midis informó sobre la intervención articulada con gobiernos locales para la complementación del servicio alimentario escolar con alimentos frescos y el arroz fortificado.
7 de noviembre de 2023 - 12:23 p. m.
En San Martín, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participó de la Cumbre Regional: Alimentos Fortificados como Estrategia de Lucha Contra la Anemia, en el marco de impulsar la fortificación del arroz y chocolate como política pública para reducir la anemia como una importante estrategia, organizada por el Gobierno Regional de San Martín.
Qali Warma informó, que brinda servicio alimentario como complemento educativo y que en la región San Martín atiende a 184 456 niñas y niños en instituciones educativas públicas del nivel inicial y primaria, y de secundaria (de poblaciones indígenas de la Amazonía peruana, de las modalidades jornada escolar completa y formas de atención diversificada) a fin de contribuir a mejorar la atención en clases, la asistencia escolar y los hábitos alimenticios, promoviendo la participación y la corresponsabilidad de la comunidad local.
También se expuso sobre la intervención articulada con gobiernos locales para la complementación del servicio alimentario escolar con alimentos frescos provenientes de la agricultura familiar y local, así como realizar la promoción de la alimentación saludable, de manera articulada con los actores a nivel local.
De igual manera se mencionó acerca de los beneficios del consumo del arroz fortificado, producto que ha sido incorporado en la canasta entregada a las instituciones educativas desde el año 2019 y que posee ocho vitaminas (A, B1, B3, B6, B9, B12, D, E) y dos minerales (hierro y zinc) que son saludables y aportan energía para efectuar diversas actividades. Asimismo, contribuye a la formación de células y tejidos, mejora las defensas, entre otros beneficios.
La representante de Qali Warma expresó el compromiso del programa, con la buena alimentación saludable para los escolares, siempre con el apoyo de los diferentes actores a nivel territorial, a través del modelo de cogestión en coordinación con los diferentes sectores.
“Como Qali Warma felicitamos estos espacios de articulación, donde se pueda promover diferentes políticas, para mejorar la seguridad alimentaria mejorar los índices de desnutrición y anemia, son estos espacios de articulación que nos hace falta en las diferentes regiones del país de tal manera que las diferentes entidades públicas, también el sector privado pueda tomar diferentes decisiones para la mejora de la alimentación en el país”, subrayó.
En simultáneo también se acompañó está actividad con la presentación de una feria informativa y degustativa, algunos de los platillos saludables preparados con productos que distribuye el programa Qali Warma como el arroz chaufa y bebible de arroz con leche, elaborados con el arroz fortificado y bebible de Mezcla de harina de Maní tostado y maíz amarillo (UPE).
Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan para el consumo de los escolares, pues son elaborados de acuerdo con especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable. De esta forma, están libres de octógonos al no superar los límites de azúcares y grasas establecidos.