Loreto: Qali Warma entrega más de 560 toneladas de alimentos a 18 gobiernos locales
Nota de prensaComo parte de una segunda dotación, en el marco de la Ley n.o 31728, se atenderá a 44 718 pobladores en vulnerabilidad de 18 distritos de Loreto.
7 de noviembre de 2023 - 12:04 p. m.
En Loreto, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realiza la segunda entrega de alimentos saludables a 18 gobiernos locales para atender a 44 718 ciudadanos en situación de vulnerabilidad, en el marco de la Ley n.° 31728.
Qali Warma realizó la entrega de 560 toneladas de alimentos saludables, inocuos y de calidad, que serán transportados por vía terrestre y fluvial hasta las capitales de los distritos Parinari, Tigre, Trompeteros, Urarinas, Ramón Castilla, Yavarí, Alto Nanay, Mazán, Napo, Torres Causana, Alto Tapiche, Emilio San Martín, Jenaro Herrera, Maquia, Puinahua, Soplín, Tapiche y Yaquerana.
La población vulnerable será atendida con canastas de alimentos, para un periodo de consumo de 30 días, compuesta por conserva de carne de res, conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de carne de pollo, fideos, frijol, arveja partida, harina de plátano, lenteja y mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, aceite vegetal, arroz y azúcar rubia.
Qali Warma entregará los alimentos a las municipalidades, que previamente han sido responsables de la identificación y el registro de las personas en situación de vulnerabilidad económica y carencias de al menos una necesidad básica.
Los gobiernos locales serán los responsables del almacenamiento y entrega de los alimentos a la población focalizada, por lo que deberán verificar que el beneficiario sea el mismo que el padrón publicado por Midis, evitando que el beneficiario reciba más de una canasta por mes.
Posteriormente, cada municipalidad deberá remitir a la Contraloría General de la República el informe final sobre la ejecución de la entrega extraordinaria de los alimentos a las personas en situación de vulnerabilidad económica y carencias de al menos una necesidad básica. Dicho informe deberá ser presentado en un plazo máximo de treinta (30) días calendarios, una vez culminada la entrega total, adjuntando los padrones y/o registros donde conste la entrega y recepción de los alimentos.