Ayacucho: Qali Warma continúa con supervisiones en instituciones educativas públicas
Nota de prensaPara verificar condiciones de almacenamiento, preparación y consumo del servicio alimentario escolar.

6 de noviembre de 2023 - 4:12 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), continúa con las supervisiones a las instituciones educativas de la región Ayacucho con el objetivo de verificar las condiciones del almacenamiento, preparación y consumo de los desayunos y almuerzos escolares.
Para este trabajo, el equipo técnico de la Unidad Territorial Ayacucho del programa social del Midis se desplazó a las diferentes colegios urbanos y rurales, donde se compartió información con los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) y los responsables de la preparación de los alimentos.
Entre las escuelas recientemente supervisadas se encuentran, la I. E. n.° 38030 - San Juan Bautista, Mariscal Cáceres y la I. E. n.° 38015 en Ayacucho, y la I. E. n.° 38956 en el distrito de Socos.
En la I. E. n.° 38956, en Socos, se preparó hojuelas de quinua con chocolate y tallarines con filete de pescado. Este exquisito plato fue el deleite de niñas y niños de primer, segundo y tercer grado de primaria de esta escuela pública.
“Se ha encontrado un adecuado manejo en el almacenamiento de productos y una correcta limpieza y consumo de alimentos en el colegio Mariscal Cáceres y la I. E. n.° 38030, en otras instituciones falta fortalecer el proceso de preparación de alimentos, en estos casos estamos brindando las orientaciones, asistencia y recomendaciones pertinentes y se hará un monitoreo constante a esas instituciones educativas para que se gestione de forma correcta el servicio alimentario escolar”, mencionó Jorge Laura, jefe de la Unidad Territorial Ayacucho de Qali Warma.
Dentro de las actividades de supervisión y asistencia técnica destacan las relacionadas a las buenas prácticas de almacenamiento y de manipulación de alimentos, el adecuado manejo de las actas de entrega y recepción de alimentos, disposición de residuos sólidos, asistencia y capacitación a vigilantes sociales, además de las asistencias técnicas personalizadas dirigidas a las madres y padres de familia.