Huancavelica: Qali Warma entregó alimentos a Municipalidad Distrital de Callanmarca

Nota de prensa
Se atenderá a 31 personas vulnerables usuarias de ollas comunes.
Atención a ollas comunes

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

6 de noviembre de 2023 - 11:19 a. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entregó más de una tonelada de alimentos a la Municipalidad Distrital de Callanmarca de la provincia de Angaraes, para la atención de personas en situación de vulnerabilidad que participan de la olla común “Sumacc Huayta”.
Esta entrega de alimentos al gobierno local se realiza en el marco del DU 0029-2023, que establece medidas extraordinarias a favor de las ollas comunes y que autoriza a Qali Warma a realizar la adquisición de los productos.
Los alimentos fueron recibidos por Rolando Lapa Gómez, responsable del almacén de la municipalidad, y la presidenta de la olla común “Sumacc Huayta”, Magaly Ramírez Chocce. Se contó con participación del equipo técnico de la Unidad Territorial Huancavelica de Qali Warma. Los comestibles servirán para la preparación de almuerzos para 31 personas entre adultos mayores, madres solteras y personas en condición de discapacidad.
Magaly Ramírez Chocce, presidenta de la olla común manifestó sentirse muy alegre, con los alimentos recibidos, ya que con ellos podrán preparar deliciosos almuerzos para su población identificada que en su gran mayoría se dedican a la agricultura y con la sequía perdieron sus cultivos.
Las municipalidades, como entidades solicitantes, son las encargadas de canalizar la documentación necesaria a fin de concretar las gestiones de atención para las ollas comunes, además de ser las responsables de garantizar las condiciones adecuadas del almacenamiento y distribución de los alimentos.
El programa Qali Warma entregó un total de 1020 kilos de alimentos al gobierno local. Es así que la olla común “Sumacc Huayta” recibió arroz, aceite vegetal, conserva de carne de pollo o gallina, conserva de pescado en aceite vegetal, azúcar rubia, arveja partida, fideos, hojuela de avena con kiwicha y lenteja, para un periodo de atención de 90 días. Estos productos responden a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y Qali Warma, de conformidad con la Ley de Alimentación Saludable.