Ucayali: Más de 3200 ciudadanos masiseinos en condición vulnerable recibirán más de 35 toneladas alimentos de Qali Warma

Nota de prensa
Municipio se encargará de la distribución de los alimentos.
Atención alimentaria complementaria

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

3 de noviembre de 2023 - 4:39 p. m.

Para atender a un total de 3292 personas en situación de vulnerabilidad, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entregó 35.2 toneladas de alimentos a la Municipalidad Distrital de Masisea, en la región Ucayali, en el marco de la ley 31728.
Cada paquete de comestible contiene una variedad de 10 tipos de alimentos no perecibles como conservas de carne de pollo o gallina y de pescado en aceite vegetal, fideos, frijol, harina de plátano, lenteja, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo (upe), aceite vegetal, arroz y azúcar rubia, para un periodo de atención de 30 días. El municipio local se encargará de la distribución de los alimentos, garantizando que lleguen a las personas que más lo necesiten.
Waldo Guerra Ríos, alcalde de la comuna Masiseina, señaló que esta primera entrega de productos está destinada para población asentada en zonas de pobreza y pobreza extrema de caseríos y comunidades nativas. Asimismo, agradeció esta acción del Estado para llegar a quienes más lo necesitan y asegurar que tengan acceso a alimentos básicos en tiempos difíciles.
Qali Warma reitera su compromiso de seguir coordinando con las municipalidades de Sepahua, Iparía, Tahuanía y Masisea, para la segunda entrega de variados productos que se realizará en los próximos días, garantizando su traslado a través del proveedor hasta los almacenes declarados por las entidades.
Es importante señalar que, en el caso de los municipios de zonas fronterizas como Yurua y Purús, donde se realizará una sola entrega y cuyo transporte será a través de vuelos en aeronaves de la Fuerza Aérea del Perú, para lo cual, los especialistas y monitores de gestión local de Qali Warma brindan la asistencia técnica y acompañamiento a los funcionarios para cumplir de manera correcta la recepción, almacenamiento y distribución a la población beneficiaria.
La compra de los alimentos se realizó en cumplimiento de la Ley n.° 31728, que faculta, excepcionalmente, a Qali Warma la atención alimentaria complementaria de las personas en situación de vulnerabilidad económica y carencias de, por lo menos, una necesidad básica.