Tumbes: Recetas con energía, con alimentos de Qali Warma, busca mejorar la práctica de hábitos para una alimentación saludable

Nota de prensa
Estrategia se pone en práctica en sesiones demostrativas y ferias informativas.
feria

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

26 de octubre de 2023 - 3:59 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), viene participando en diversas ferias informativas y visitando las diferentes instituciones educativas públicas, usuarias del programa, para difundir la estrategia “Recetas con energía, con alimentos de Qali Warma”. El recetario enseña la preparación de platos saludables.
En una de las ferias que se llevó a cabo en la Plaza Mayor de Tumbes, el alcalde de la provincia, Hildebrando Antón Navarro, destacó el gran aporte que realiza el programa de alimentación escolar del Estado con la entrega de alimentos, lo cual permite asegurar los desayunos y almuerzos saludables para 40 460 escolares de inicial y primaria en 366 instituciones educativas públicas, usuarias de Qali Warma, en la región fronteriza.
La gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Tumbes, Vilma Solórzano, felicitó a Qali Warma por promover la preparación de comidas saludables como arveja con pescado, quinua con conserva de pescado, tallarines con pavita y el bebible soroco, platillos del gusto regional. Además, comentó que replicaría la estrategia de Qali Warma en sus comedores populares, para fortalecer las buenas prácticas de alimentación saludable en las familias tumbecinas.
En la institución educativa n.° 028 Virgen del Carmen, ubicada en El Tablazo de Tumbes, la presidente del Comité de Alimentación Escolar (CAE), Jesús Valladolid, agradeció la permanente capacitación que reciben todos los integrantes de la comunidad educativa interesados en contribuir con la salud, la educación y el bienestar de las niñas y los niños de la región.
El jefe de la Unidad Territorial Tumbes de Qali Warma, Claudio Ecca Canales, informó que gracias a la alianza estratégica con la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Nacional de Tumbes y la Dirección Regional de la Producción se podrá continuar con las sesiones demostrativas de modo descentralizado en los trece distritos de la región.