San Martín: Qali Warma supervisa el servicio alimentario escolar

Nota de prensa
Se constató el almacenamiento y la calidad de los productos entregados por el programa.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

25 de octubre de 2023 - 6:00 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisó la gestión que se realiza para la entrega del servicio alimentario escolar en el departamento de San Martín; el cual, comprende una atención para 184 456 estudiantes de 2706 instituciones educativas públicas.
Para ello, el jefe de la Unidad Territorial San Martín de Qali Warma, Víctor Florián Julca Vicharra, acudió al centro educativo Bilingüe del centro poblado Bajo Naranjillo, ubicado en el distrito de Awajún, en la provincia de Rioja. Ahí se constató que se cumplan con los procedimientos y protocolos de almacenamiento, calidad y variedad de los productos que son destinados para el consumo de los estudiantes.
Del mismo modo, el equipo de especialistas del programa de alimentación escolar del Estado comprobó que se lleven a cabo de manera correcta la preparación y el servido del desayuno y almuerzo saludables, compuesto de arroz fortificado con frejol ucayalino y pescado gamitana; el cual, aporta proteínas y hierro que contribuyen con generar energía en los alumnos.
Dicha institución educativa cuenta con 472 escolares del nivel secundaria. A ellos, se destinan los productos que entrega Qali Warma, como el arroz fortificado, aceite, azúcar, conserva de carne de pollo, filete de pescado gamitana prensado y salado, fideos, frejol ucayalino, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, galletas con quinua, entre otros alimentos.
Los escolares son atendidos -desde el primer día de clases- con un servicio alimentario eficiente, de calidad y saludables, aplicando un modelo de cogestión que permite la participación de las madres, padres, personal administrativo y docente. Además, cabe recordar que, el servicio alimentario escolar es gratuito y está garantizado para su consumo hasta el último día de clases del año escolar.