Junín: Qali Warma entregó más de 390 toneladas de alimentos al municipio de Río Tambo para atender a comunidades nativas

Nota de prensa
Productos serán distribuidos a 12 289 mujeres y hombres, de la Gran Nación Asháninka, para cubrir 90 días de alimentación saludable.
Ley 31728

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

24 de octubre de 2023 - 4:45 p. m.

Con el objetivo de continuar atendiendo a las personas en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó 391.16 toneladas de alimentos de calidad y garantizada inocuidad a la Municipalidad Distrital de Río Tambo, ubicada en la provincia de Satipo, para la atención de 12 289 ciudadanos pertenecientes a las comunidades nativas de la Gran Nación Asháninka de la región Junín.
Estas canastas con alimentos contienen productos de primera necesidad como aceite vegetal, arroz, fideos, hojuelas de avena, quinua, lentejas, azúcar, conserva de pescado en aceite vegetal, carne de res, entre otros comestibles, que se ha previsto sirvan para un consumo de 90 días.
De esta manera, el gobierno central -a través del Midis y Qali Warma- y los gobiernos locales unen sus esfuerzos para atender a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad, focalizados por ambas instancias, en el marco de la Ley n.° 31728 que faculta al programa de alimentación del Estado a comprar y entregar los alimentos a solicitud de las municipalidades solicitantes; según lo manifestado por la jefa de la Unidad Territorial Junín, Jaqueline Escalante Fiesta.
La alcaldesa del distrito de Río Tambo, Digna Sucari Maldonado, dijo estar agradecida con Qali Warma por la entrega de los alimentos y aseguró que estos alimentos llegarán a las cuatro cuentas de Rio Tambo, teniendo en cuenta que este distrito geográficamente es el más grande de la provincia de Satipo. “El reparto se realizará por vía fluvial y terrestre. La entrega de los alimentos se realizará de manera inmediata”, confirmó la autoridad edil.
La entrega simbólica se realizó en la comunidad nativa de Santavancori, donde Yaneth Mendoza García agradeció por los productos recibidos, los que servirán para la alimentación de sus hijos y su familia.