Huancavelica: Qali Warma y la Municipalidad de Paucará articulan acciones para complementar los desayunos escolares con alimentos frescos
Nota de prensaEntrega proviene de la agricultura local y servirá para la alimentación de 763 niñas y niños de inicial.

17 de octubre de 2023 - 3:23 p. m.
Con el propósito de complementar el servicio alimentario escolar, la Municipalidad Distrital de Paucará realizó la compra de papa nativa, lechuga, rabanitos, cebollita china y acelgas a los productores locales, para beneficiar -en una primera entrega- a los escolares que acuden a las instituciones educativas públicas que atiende el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en la mencionada jurisdicción de la provincia de Acobamba.
Comprometidos con garantizar la seguridad alimentaria escolar, la comuna de Paucará inició el programa de seguridad alimentaria Warmanchikpaq, nombre quechua que traducido al español significa “Para nuestros hijos”. De esta manera, se promoverá la compra de alimentos frescos de la agricultura familiar local para complementar la alimentación escolar de 763 estudiantes de 29 escuelas del nivel inicial que atiende Qali Warma en el distrito.
En esta primera entrega, la comuna distribuyó un total de 305 kilos de papa nativa, 191 unidades de lechuga, 191 atados de rabanito, 191 atados de acelga y 191 atados de espinaca. Su compromiso es realizar una entrega más en lo que resta del presente año; los mismos que, complementarán los desayunos y almuerzos preparados en las escuelas con los alimentos no perecibles y de calidad que brinda el programa Qali Warma.
Los integrantes de los diferentes Comités de Alimentación Escolar (CAE), de cada escuela beneficiaria, fueron los encargados de recibir los productos frescos. Cada entrega contó con la presencia del gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Paucará, Eusebio de la Cruz; la jefa de la Unidad Territorial Huancavelica de Qali Warma, Alida Aibe Ortega Mestas; el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO, Carlos Román Jerí; entre otras autoridades.
Al finalizar las entregas, el gerente de la comuna de Paucará comentó que esta actividad es el resultado del trabajo articulado con Qali Warma. Con ello, se busca fortalecer el aprendizaje de los estudiantes, complementando la alimentación escolar de las niñas y los niños con productos frescos; con lo cual, también se promueve la economía local de los productores. En esa misma línea, Flor Beatriz Soto Sáenz, directora del colegio inicial n.° 679 Progreso, agradeció la entrega de los alimentos que servirán para la preparación de ensaladas frescas y saludables. Permitiendo el desarrollo físico y mental de los estudiantes.
La iniciativa impulsa la entrega de alimentos de origen en la agricultura familiar, en articulación con el programa de alimentación escolar del Estado y la FAO; con la finalidad de mejorar la economía de los productores locales, ampliar la diversidad de alimentos destinados al consumo humano y contribuir a la seguridad alimentaria.