Qali Warma: Autoridades de Cajamarca supervisan almacén de proveedor

Nota de prensa
En el marco de la séptima entrega de alimentos a las instituciones educativas.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

13 de octubre de 2023 - 3:00 p. m.

Con el objetivo de garantizar la óptima entrega del servicio alimentario, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó el proceso de liberación de alimentos, actividad que contó con la participación de autoridades locales.
La subprefecta distrital de Cajamarca, Eliana Lizbeth Salazar Arribasplata, acompañada de tenientes gobernadores de los caseríos de Quishuar, El Ronquillo, La Hualanga Alta y Candopata, participaron en la supervisión al almacén del proveedor, en el ámbito de la Unidad Territorial Cajamarca 1.
Durante la visita, se constató las condiciones higiénico-sanitarias de los almacenes para asegurar que los alimentos lleguen en óptimas condiciones y oportunamente a los estudiantes de instituciones educativas públicas de inicial, primaria y secundaria, además se verificó la concordancia de lotes registrados y las condiciones de almacenamiento.
En su intervención, la subprefecta distrital de Cajamarca señaló que se ha verificado la calidad del producto, de que no tengan falla en la envoltura, o alteración dentro del producto, para que estos alimentos sean de mejor calidad. Felicitó al equipo técnico del programa Qali Warma, que realiza el seguimiento a la calidad de los productos, y recomendó se continúe el trabajo, enfocándose en la alimentación de los estudiantes del distrito de Cajamarca.
Una vez completada la verificación, se otorgó la conformidad para la liberación de los productos, que ahora están listos para su distribución a las escuelas locales. La siguiente fase incluirá la carga y estiba de los alimentos en vehículos especialmente acondicionados para su transporte, asegurando que lleguen a los colegios bajo estrictas condiciones sanitarias.
El programa Qali Warma, comprometido con la calidad y la seguridad alimentaria, recomienda que los alimentos se almacenen en ambientes de uso exclusivo para comestibles, que estén limpios, ventilados e iluminados. Además, se solicita colocar los productos sobre mesas o parihuelas y alejados de las paredes para prevenir la contaminación y garantizar la calidad de los alimentos.
Esta visita subraya la importancia de la colaboración entre las autoridades locales, los proveedores y la sociedad en general, garantizando que los alimentos destinados a las instituciones educativas públicas cumplan con los más altos estándares de calidad e inocuidad.