Cusco: Municipalidad de Marcapata en Quispicanchi recibe 71 toneladas de alimentos de Qali Warma

Nota de prensa
Para la atención de 2287 personas en situación de vulnerabilidad y en cumplimiento de la Ley n.° 31728.
Atención a poblaciones vulnerables

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

13 de octubre de 2023 - 3:13 p. m.

Un total de 71.08 toneladas de alimentos inocuos y de calidad garantizada entregó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a la Municipalidad Distrital de Marcapata, provincia de Quispicanchi (Cusco) para la atención de 2287 ciudadanos identificados previamente por dicha comuna como habitantes en condiciones de vulnerabilidad.
Cabe mencionar que días previos a la entrega de los alimentos, funcionarios y trabajadores de la Municipalidad de Marcapata pertenecientes al área de almacenes recibieron la asistencia técnica correspondiente por parte de los monitores de gestión local de Qali Warma a efectos de dejar totalmente expeditos los ambientes de almacenamiento para mantener la inocuidad y calidad garantizada de los alimentos. En la actividad participó Julio Quijano, coordinador técnico en representación de la directora ejecutiva de Qali Warma, Nancy Nérida Aucahuasi, además de Rocío Vargas, jefa de la Unidad Territorial Cusco.
Los alimentos entregados a la comuna marcapatina fueron sometieron a pruebas y protocolos exhaustivos de control de calidad a cargo del equipo de supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial Cusco. Asimismo, se realizaron rigurosas pruebas organolépticas antes de su respectiva liberación, carga y estiba en vehículos, debidamente acondicionados para su traslado.
“Agradecemos la visita del equipo técnico nacional del programa Qali Warma a nuestro distrito, nos hallamos realmente complacidos por estos alimentos que aliviarán la necesidad de nuestras hermanas y hermanos, por lo cual garantizamos la total transparencia en la entrega de los mismos”, refirió el burgomaestre de la Municipalidad Distrital de Marcapata, Helbert Palma Saldívar.
Por su parte, el equipo técnico de Qali Warma indicó que la canasta de alimentos entregada a cada ciudadano está compuesta por arveja partida, lenteja, garbanzo, azúcar rubia, conserva de carne de pollo o gallina, carne de res y de pescado en aceite vegetal, fideos pasta larga, hojuelas de avena con kiwicha, avena con quinua, aceite vegetal y arroz.
Finalmente, se debe precisar que los gobiernos locales son responsables de la entrega oportuna de los alimentos a la población previamente focalizada, motivo por el cual deberán verificar que los usuarios se encuentren registrados en el padrón publicado por el Midis y alcanzar sus informes finales a la Contraloría General de la República por tratarse de bienes del Estado.