Qali Warma y Gerencia de Desarrollo Económico del GORE Cusco organizan tercera edición de “Tejiendo redes, ampliando aliados”
Nota de prensaPrograma social del Midis brinda detalles respecto a su modelo de cogestión a potenciales postores en el marco del Proceso de Compras 2024.

13 de octubre de 2023 - 9:05 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), llevó adelante la tercera edición de sus charlas informativas “Tejiendo redes, ampliando aliados” que tienen por objetivo incrementar aún más la lista de potenciales proveedores, en el marco del Proceso de Compras 2024.
La actividad se llevó adelante en la sala de reuniones de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional del Cusco con la participación activa de empresarios de las industrias alimentarias, productores primarios, productores de granos andinos, empresarios de transporte de alimentos, entre otros, para que puedan participar en los futuros procesos de compras.
Cabe destacar que en esta tercera edición de “Tejiendo redes, ampliando aliados”, los empresarios conocieron de manera amplia el proceso de compras electrónico, desde el diseño y la programación del menú escolar, así como la selección de proveedores que resulta previa evaluación y calificación de propuestas técnicas y económicas a cargo de los comités de compra; y la prestación del servicio alimentario escolar bajo un modelo de cogestión.
“Es importante que los gobiernos regionales impulsen y motiven a sus pequeños, medianos y grandes empresarios a reactivarse económicamente, al tiempo de promover la oferta productiva, la asociatividad y la formalización de los productores locales, en ese sentido agradecemos a Qali Warma por desarrollar este tipo de charlas dirigidas a nuestro empresariado regional” señaló Leonidas Herrera Paullo, gerente regional de Producción del GORE Cusco.
Cabe señalar que el programa Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Cusco, se encuentra próximo a la primera convocatoria de su Proceso de Compras Electrónico 2024 a fin de asegurar el servicio alimentario del próximo año para más de 200 000 escolares, y convocar a potenciales postores para garantizar que empresas especializadas en logística alimentaria cumplan los requisitos y de esta forma convertirse en proveedores del programa.
Finalmente, los participantes de la tercera edición de “Tejiendo redes, ampliando aliados” instaron al equipo técnico de la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma a efectuar futuras charlas a efectos de conocer aún más el modelo de cogestión del programa, la dinámica de sus procesos de compra electrónicos, los cuales directa e indirectamente hacen girar la rueda de la economía nacional y regional.