San Martín: Qali Warma fortalece las capacidades de sus equipos técnicos para el Proceso de Compras 2024
Nota de prensaTaller macrorregional contó con la presencia de especialistas de dos regiones.

11 de octubre de 2023 - 5:28 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo en Inclusión Social (Midis), desarrolló el taller de capacitación macro regional dirigido a los integrantes de los equipos técnicos de las unidades territoriales San Martín y Cajamarca 2. La jornada tuvo la finalidad de fortalecer los conocimientos de los especialistas en lo concerniente al Proceso de Compras 2024.
Dicho proceso garantiza el adecuado cumplimiento de la atención alimentaria, permitiendo una ejecución contractual ordenada, exigencias al proveedor, supervisión de la prestación, aplicación de penalidad, causales para la suspensión de actividades en el establecimiento del proveedor, entre otros temas.
La presentación del evento estuvo a cargo del jefe de la Unidad Territorial San Martín de Qali Warma, Víctor Florián Julca Vicharra, quien destacó la importancia del trabajo que realiza cada uno de los integrantes de los equipos técnicos presentes en la jornada, con la finalidad de asegurar que todos los procedimientos previstos cumplan con los requerimientos establecidos por el programa.
También resaltó el papel que cumplen los comités de compra que, bajo el modelo de cogestión que promueve Qali Warma, llevan adelante la convocatoria del proceso de compras y tienen la capacidad jurídica para adjudicar y firmar contratos con los proveedores seleccionados.
Cabe mencionar que, los integrantes de los comités de compra están conformados por el gerente de desarrollo social de la municipalidad provincial o distrital, el director de la red de salud, el subprefecto y los representantes de las madres y los padres de familia de las escuelas de nivel inicial y del nivel primaria en el ámbito provincial o distrital.
La jornada de capacitación estuvo a cargo de los especialistas de la Unidad de Gestión de las Contrataciones y Transferencia de Recursos de la sede central del programa Qali Warma y se resaltó que el proceso de compras se realiza de manera 100% digital, mediante la herramienta de “Vigilancia Digital”. Asimismo, explicaron algunos de los temas concernientes a la Ley n.º 31728 que permite a Qali Warma atender la alimentación para las poblaciones en situación de vulnerabilidad.