Junín: Estrategia de Qali Warma “Tejiendo redes, ampliando aliados” presentó su segunda edición a empresarios

Nota de prensa
Presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo mostró interés en conocer modelo de cogestión del programa social del Midis.
Tejiendo redes, ampliando aliados

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

6 de octubre de 2023 - 4:31 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en su segunda fecha presentó la estrategia “Tejiendo redes, ampliando aliados” diseñada para ampliar la lista de potenciales proveedores, en el marco de la ejecución del Proceso de Compras 2024, que se realiza para la atención del servicio alimentario escolar.
Dicha actividad tiene como propósito acercar a los empresarios, autoridades técnicas sanitarias, regionales y locales al modelo de cogestión del programa Qali Warma. A través de esta estrategia, se espera que los empresarios conozcan de manera amplia el proceso de compras, desde el diseño y programación del menú escolar hasta la selección de proveedores y la prestación del servicio alimentario escolar.
Además, los participantes conocieron de manera amplia el proceso de compras, desde que se diseña y programa el menú escolar, la etapa de selección de proveedores, previa evaluación y calificación de propuestas técnicas y económicas a cargo de los comités de compra; y la prestación del servicio alimentario escolar.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio del Colegio de Ingeniero de Junín y participó el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Víctor Valderrama, la representante de la Dirección Regional de Educación y empresas asociadas al gremio.
La jefa de la Unidad Territorial Junín, Jaqueline Escalante Fiesta, señaló que se requiere trabajar de manera conjunta con los gobiernos regionales, locales y actores institucionales, para que, en el marco de sus funciones, promuevan la ampliación de la oferta productiva, la asociatividad y la formalización de los productores de toda la región.
De esta manera, se podrá garantizar el servicio alimentario durante todos los días del año escolar 2024, así como la atención alimentaria a las personas que vienen afrontando adversidades económicas.